back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesEl salvadorEl Salvador: jueces cesados deben dejar su cargo el viernes

El Salvador: jueces cesados deben dejar su cargo el viernes

publicado

spot_img

SAN SALVADOR.- Los jueces de El Salvador, mayores de 60 años de edad o con 30 años de servicio, cesados por decreto legislativo promulgado por el presidente Nayib Bukele, deberán dejar el cargo el 24 de septiembre o perderán su indemnización, advirtió este miércoles la Corte Suprema de Justicia. 

“Deberán presentar su renuncia a más a tarde el viernes 24 de septiembre para que puedan gozar de una bonificación equivalente a 24 meses de salario”, consignó la Corte en su comunicado. 

 El llamado de la CSJ se respalda en un decreto de la Asamblea Legislativa (Parlamento) controlada por los partidos aliados al presidente Bukele que, el 31 de agosto, ordenó la separación de los jueves como parte de una reforma que los administradores de Justicia afectados consideran “una purga”.

Como informó Último Cable, el presidente Bukele promulgo el decreto el 17 de septiembre. 

La Corte Suprema, también liderada por magistrados que el Congreso oficialista nombró, acordó el pasado viernes dar una bonificación de 24 salarios a los magistrados que renuncien antes de la entrada en vigencia de dicho decreto. 

Un grupo de juristas, que rechazan la medida, acudieron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con sede en la capital estadounidense, a denunciar “al Estado Salvadoreño, por la violación a los derechos humanos, derivados de dicho acto que reforma la ley de la carrera judicial”. 

Cuando el Parlamento salvadoreño, controlado por Bukele, asumió funciones el 1 de mayo, destituyó y reemplazó a los magistrados de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia y al fiscal general, que habrían tenido serias diferencias con el gobernante.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.