back to top
InicioPaísesEstados UnidosEl Senado avanza hacia detener la venta de armas a Riad

El Senado avanza hacia detener la venta de armas a Riad

publicado

WASHINGTON.- El senador estadounidense Bob Menéndez comenzó el proceso formal para bloquear un plan de la Casa Blanca por 8 mil millones de dólares en ventas militares a Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos sin el consentimiento del Congreso, estableciendo que el Senado vote sobre el tema esta semana.

Menéndez, el demócrata de mayor rango en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, solicitó al Senado pasar a la consideración inmediata de una resolución que desaprueba uno de los acuerdos, vender municiones de precisión hechas por Raytheon Co a Arabia Saudita.

Fue la primera de 22 resoluciones de este tipo que objetaban las ventas militares introducidas el mes pasado por políticos, incluidos algunos de los republicanos de Donald Trump, quienes se opusieron a la decisión del presidente de eludir la revisión de los principales acuerdos de armas del Congreso al declarar una emergencia vinculada a acciones de Irán.

Los asistentes dijeron que los políticos estaban negociando el martes sobre un acuerdo sobre cómo y cuándo votaría el Senado. Sin un acuerdo, cada una de las 22 resoluciones estaría sujeta a 10 horas de debate.

Las preocupaciones sobre una confrontación entre Estados Unidos e Irán han ido en aumento, exacerbadas por los presuntos ataques la semana pasada a dos petroleros, de los cuales Washington culpó a Teherán, que por su parte ha negado la responsabilidad.

Los partidarios de la venta de armas dijeron que apoyarían a los socios estadounidenses para contrarrestar la agresión iraní.

Los opositores alegaron que Arabia Saudita debe responsabilizarse por los abusos a los derechos humanos, incluido el asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi en un consulado saudí en Turquía. Tampoco quieren que las armas estadounidenses contribuyan a una catástrofe humanitaria en Yemen, donde Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos luchan contra los opositores hutíes, respaldados por Irán.

Menéndez aseguró que Arabia Saudita ha usado municiones de precisión «en el asesinato de innumerables civiles inocentes en su campaña en curso en Yemen».

Los partidarios de las resoluciones dicen que muchas de ellas tendrían suficiente apoyo bipartidista para pasar tanto el Senado como la Cámara de Representantes, a pesar de la escasa mayoría de los republicanos en el Senado.

Sin embargo, para convertirse en ley, tendrían que acumular las mayorías de dos tercios en ambas cámaras para superar el veto previsto de Trump. El líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell, sostuvo la semana pasada que no esperaba que eso fuera probable en el Senado.

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.