back to top
InicioPaísesEstados UnidosEl silencio de Powell sobre su futuro complica la búsqueda de Trump...

El silencio de Powell sobre su futuro complica la búsqueda de Trump para presidir la Fed

publicado

WALL STREET.— A medida que el presidente Donald Trump y sus asesores comienzan a evaluar posibles reemplazos para el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, se enfrentan a una complicación importante: no está claro si Powell dejará el banco central de EE. UU. el próximo año.

El jefe de la Fed ha evitado reiteradamente decir si renunciará cuando finalice su mandato de cuatro años como presidente en mayo, o si permanecerá como miembro de la junta del organismo —algo que técnicamente puede hacer hasta que expire su mandato como gobernador en enero de 2028—.

La posibilidad de que Powell continúe en la Fed ha llevado a los funcionarios del gobierno a planificar múltiples escenarios para su sucesión, mientras Trump busca a un presidente de la Fed que respalde su agenda económica.

El martes, Trump dijo que tiene “dos o tres principales candidatos” para suceder a Powell, pero se negó a nombrarlos. En las últimas semanas, asesores del presidente incluso discutieron con él la posibilidad de que Scott Bessent ocupe simultáneamente los cargos de secretario del Tesoro y presidente de la Fed, según personas familiarizadas con el asunto. Tal decisión sería sin precedentes, ya que esos roles se separaron en 1935 mediante una ley destinada a otorgar mayor independencia al banco central.

“Cualquier informe que sugiera que el presidente está considerando que el secretario Bessent ocupe ambos cargos a la vez es absolutamente falso”, aseguró un funcionario de la Casa Blanca.

Un portavoz del Tesoro hizo referencia a los comentarios recientes de Bessent sobre su posible candidatura: “Haré lo que el presidente quiera, pero creo que tengo el mejor trabajo de Washington”, dijo en Bloomberg TV.

Trump busca un presidente de la Fed que quiera bajar las tasas

Mientras se desarrolla el proceso de selección del próximo titular de la Fed, el presidente ha dejado en claro que el próximo presidente debe ser “alguien que quiera recortar las tasas”. Powell ha liderado a sus colegas en mantener sin cambios la política monetaria este año, argumentando que se necesita más certeza de que los aranceles de Trump no desencadenarán una inflación persistente.

Consultado el martes en un panel con otros banqueros centrales del mundo sobre su mandato, Powell respondió: “No tengo nada que decirles al respecto”.

La cautela de Powell ha frustrado a algunos asesores de Trump, quienes interpretan su silencio como un intento de resistirse al deseo del presidente de tener mayor influencia sobre la política monetaria, según fuentes con conocimiento del asunto.

Si Powell decidiera quedarse como gobernador de la Fed, Trump solo tendría una oportunidad programada para nombrar un nuevo miembro: cuando expire el mandato de Adriana Kugler en enero, lo que limitaría su margen para remodelar el directorio hasta el último año de su gestión.

Bessent, reconociendo públicamente que Powell podría quedarse, dijo en una entrevista con Bloomberg TV que una idea sería ocupar el puesto de Kugler con alguien que luego pudiera ser elevado a presidente de la Fed. Otra opción sería elegir a un actual gobernador, indicó.

Últimos artículos

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

Artículos relacionados

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.