back to top
InicioPaísesItaliaItalia condenada por dilatar el cambio de nombre de una transexual

Italia condenada por dilatar el cambio de nombre de una transexual

publicado

ROMA.- El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) condenó a Italia por violar los derechos humanos de la mujer tras dilatar el proceso de cambio de nombre de una transexual. Ahora deberá indemnizarla por 2.900 dólares. 

El tribunal con sede en Estrasburgo consideró que el tiempo de espera generó en la mujer un sentimiento de vulnerabilidad y humillación. Además, no encontró razones que justifiquen el impedimento del cambio e incluso denunció que Italia no cumplió con su obligación de garantizar el derecho al respeto a la vida privada, el cual está contemplado en el artículo 8 del Convenio Europeo de Derechos Humanos.

La demandante nació en 1965 con el sexo masculino, fue inscrita con un nombre de hombre y en el año 2001 se sometió a una cirugía de cambio de sexo gracias a la aprobación de un tribunal italiano. Sin embargo, su pedido de cambiar su nombre por uno femenino fue rechazado y tuvo que esperar dos años y medio que otro tribunal la reconociera como mujer.

Durante esos años la afecta debió llevar adelante su vida con una apariencia física de mujer, pero con un carnet masculino. Por ello la Corte consideró que sufrió «una humillación y bochorno permanentes», sin embargo no ve necesario examinar la alegación de la demandante sobre la comisión de un acto discriminatorio, presente tambupen en el convenio europeo.

Un caso similar es el de Christine Goodwin, por el cual el Tribunal de Estrasburgo condenó a Reino Unido.

Últimos artículos

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

El plan de compensación de $1 billón de Elon Musk enfrenta rechazo de inversores

A pesar de reportar entregas trimestrales récord el jueves, Tesla enfrenta preocupaciones de que la expiración del crédito fiscal estadounidense para vehículos eléctricos pueda transformar el auge de compras en un goteo.

Carlos Slim y Pemex firman acuerdo de 1.695 millones de euros para 32 pozos en Ixachi

Ixachi es considerado estratégico para la autosuficiencia de gas y condensados de México. La zona combina gas y aceite ligero, lo que refuerza la seguridad del suministro y reduce la dependencia de importaciones.

Artículos relacionados

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.