back to top
InicioMundoMundoEl trigo se mantiene cerca de máximos de 3 meses y medio

El trigo se mantiene cerca de máximos de 3 meses y medio

publicado

CHICAGO.— Los futuros del trigo de Chicago volvían a subir el miércoles y se acercaban a los máximos de 3 meses y medio alcanzados en la sesión anterior ante la preocupación de que el tiempo seco en la región del mar Negro y Australia reduzca la oferta.

Los precios del maíz también avanzaban y se aproximaban a máximos de tres meses, apoyados por el repunte del trigo y la fuerte subida de los precios del petróleo tras el a Israel. La subida de los precios del petróleo puede aumentar la demanda de biocombustibles elaborados con materias primas como el maíz.

Los futuros de la soja subían ligeramente. El contrato de trigo más activo de la Bolsa de Chicago (CBOT) sumaba un 0,1%, a 5,99-1/2 dólares el bushel, a las 0556 GMT, tras tocar los 6,03 dólares el martes, el nivel más alto desde el 16 de junio. El maíz CBOT ganaba un 0,4%, a 4,30-1/2 dólares el bushel, tras tocar el martes los 4,33 dólares, su máximo desde el 27 de junio, mientras que la soja aumentaba un 0,3%, a 10,60-1/4 dólares el bushel.

Los tres contratos han recuperado terreno tras tocar mínimos de cuatro años en los últimos meses en un contexto de oferta abundante.

«Las condiciones secas en el mar Negro y Rusia han afectado a la siembra de trigo ruso. También se han producido nuevas coberturas cortas en septiembre», señaló Rod Baker, de Australian Crop Forecasters, en Perth.

La oferta mundial empezará a reducirse, lo que favorecerá los precios, añadió.

La región rusa de Vorónezh, una de las principales zonas agrícolas del país exportador de trigo más importante del mundo, declaró el martes el estado de emergencia por sequía, lo que subraya las condiciones de falta de agua.

Los precios de exportación del trigo ruso subieron la semana pasada, a pesar de que se aceleró el ritmo de los envíos.

Los operadores también especulan con la posibilidad de que Rusia restrinja sus exportaciones en los próximos meses, según Arlan Suderman, analista de StoneX.

Mientras tanto, los analistas rebajaron las expectativas para la próxima cosecha australiana en más de un millón de toneladas debido a la falta de lluvias y a las heladas generalizadas.

El tiempo seco también está afectando a las cosechas de Ucrania, cuyas exportaciones cayeron el mes pasado, y Argentina, mientras que las condiciones demasiado húmedas en Europa occidental deprimieron las exportaciones de trigo de la UE. El crudo Brent subió un 2,5% el martes y sumaba otro 1,7% el miércoles, después de que Israel y Estados Unidos contra Irán, avivando el temor a una guerra más amplia.

En cuanto a otros cultivos, Estados Unidos se encuentra a mitad de camino de lo que se espera que sean enormes cosechas de maíz y soja. StoneX elevó sus estimaciones de rendimiento y producción de ambos cultivos.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.