back to top
InicioPaísesIndonesiaEl volcán Anak Krakatoa perdió altura y volumen antes del Tsunami

El volcán Anak Krakatoa perdió altura y volumen antes del Tsunami

publicado

ESTRECHO DE SONDA.- Los investigadores examinaron las imágenes satelitales de Anak Krakatau para calcular la cantidad de roca y ceniza que se desprendieron al mar. 

Aseguran que el volcán ha perdido más de dos tercios de altura y volumen durante la semana pasada. Gran parte de esa masa perdida podría haber caído al mar en un solo movimiento

El objetivo de analizar todos los aspectos de la erupción es aprender de la experiencia y mejorar la precisión de los análisis porque el tsumani del día 22 de diciembre en el estrecho de Sonda, que separa las islas de Java y Sumatra, fue el primero registrado en Indonesia que no tiene su origen en un terremoto. 

Sin embargo, las autoridades de Indonesia no han ofrecido una explicación oficial de la causa, aunque una de las hipótesis es que el desplome de una sección del volcán produjo el maremoto. 

Eso explicaría el desplazamiento del agua y la generación de olas de hasta 5 metros de altura, que luego golpearon las costas cercanas a Java y Sumatra

La agencia de desastres de Indonesia confirmó que más de 400 personas murieron y alrededor de 20 perteneces desaparecidas. Más de 40.000 fueron desplazadas por el desastre natural. 

En ese sentido, los investigadores resolvieron que lo que una vez fue un cono volcánico de unos 340 metros de altura ahora tiene solo 110 metros de altura. En términos de volumen, perdió entre 150 y 170 millones de metros cúbicos de material, quedando solo con entre 40 y 70 millones de metros cúbicos. 

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.