back to top
martes, abril 15, 2025
InicioSeccionesTecnologíaElon Musk desafía a las Naciones Unidas

Elon Musk desafía a las Naciones Unidas

publicado

spot_img

TECNOLOGÍA.- Elon Musk, director general de Tesla y SpaceX, dijo que está dispuesto a donar 6.000 millones de dólares a las Naciones Unidas, si el ente logra probar que puede realmente erradicar el hambre con esta suma. 

La declaración del multimillonario es una respuesta a un comentario de David Beasley, director del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU. 

 En conversación con CNN, el alto cargo afirmó que una donación de Musk de 6.000 millones de dólares podría ayudar a decenas de millones de personas al borde de morir de inanición. 

La suma es equivalente al 2% del patrimonio de Musk, quien es actualmente el humano más rico de la Tierra y quien recientemente se convirtió en tener una fortuna estimada en más de 300.000 millones de dólares. 

Su riqueza y la de muchos multimillonarios estadounidenses ha crecido rápidamente durante la pandemia de COVID-19, gracias al aumento de acciones y del patrimonio de las viviendas, incluso más que antes de que el virus apareciera. 

 El también fundador de SpaceX publicó en Twitter que si la ONU puede “describir en este hilo de Twitter cómo exactamente 6.000 millones de dólares resolverán el hambre en el mundo, venderé ahora mismo las acciones de Tesla y lo haré”. 

“Pero debe existir una contabilidad abierta, para que el público vea con precisión cómo se gasta el dinero”. 

Advirtió el multimillonario. En 2020, la agencia recibió 8.400 millones de dólares en donaciones, lo que, según dice, supuso un déficit de 5.300 millones de dólares a sus necesidades. Entre sus principales donantes está Estados Unidos, Reino Unido y Alemania. 

En respuesta a Musk, Beasley recalculó y agregó que 6.000 millones de dólares no resolverán el problema del hambre mundial, sino que “evitarán la inestabilidad geopolítica, la migración masiva y salvaran a 42 millones de personas al borde de la inanición”. 

Sin embargo, el funcionario apunto que la ayuda de Musk podría “traer esperanza, construir estabilidad y cambiar el futuro” y sugirió que los se reunieran para continuar el tema. 

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.