back to top
viernes, abril 4, 2025
InicioSeccionesEconomíaElon Musk hace caer al bitcoin 17 puntos

Elon Musk hace caer al bitcoin 17 puntos

publicado

spot_img

ECONOMÍA.- El precio de la criptomoneda más popular del mundo se desplomó más de un 17% luego de que el máximo ejecutivo de Tesla anunciara que no aceptará esa divisa como forma de pago por sus vehículos. 

Tras publicar en su cuenta personal de Twitter que Tesla no aceptará el bitcoin como manera de pago, el propietario de empresas como Space X explicó que el motivo que derivó en esta decisión es el elevado consumo eléctrico que provoca la creación de los algoritmos necesarios para generar una de estas criptomonedas, el proceso denominado “minado”. 

 Según Musk, hay una contradicción entre la venta de cohetes eléctricos, más respetuosos con el medio ambiente que los de los combustibles fósiles, y el uso exacerbado de electricidad para crear los bitcoins. 

“Las criptominedas son una buena idea…pero no puede ser a expensas de un gran coste para el medio ambiente”, explicó el magnate en el comunicado, alegando que los mineros podrían estar provocando alzas en el carbón. 

En febrero, Tesla invirtió en el bitcoin un total de 1.500 millones de dólares en el marco de su nueva política monetaria, noticia que provocó una disparada de la criptomoneda. 

Según un informe publicado por de Bank of America, una inversión de mil millones de dólares en bitcoin provoca un aumento de las emisiones del CO2 equivalentes a  1,2 millones de automóviles de combustión interna. 

Eso ocurre porque las capacidades de procesamiento del bitcoin se encuentra principalmente en China, y en concreto, en la región de Xinjiang, en la que el carbón genera hasta un 80% de la energía eléctrica. 

 

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.