back to top
InicioPaísesReino UnidoEmpleo británico registra mayor caída en cuatro años

Empleo británico registra mayor caída en cuatro años

publicado

LONDRES.- Los empleadores británicos recortaron más puestos de trabajo entre julio y septiembre que en cualquier otro trimestre de los últimos cuatro años, de acuerdo con los datos oficiales que subrayaron la caída del mercado laboral en el marco de las nuevas elecciones, aunque el descenso fue menor de los previsto.

El fuerte crecimiento del empleo había sido un factor positivo en medio del apuro del Brexit, esto porque las empresas preferían contratar gente en lugar de comprometerse con inversiones a largo plazo.

La tasa de desempleo volvió a caer al 3,8%, su nivel más bajo de principios de 1975, según la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS, en inglés).

No obstante, el descenso en el número de personas que está trabajando y en las plazas vacantes, así como el menor crecimiento salarial se sumaron a los índicos de la desaceleración que llevaron a dos autoridades del Banco de Inglaterra a votar en favor de un recorte en las tasas de interés la semana pasada.

La libra esterlina aumentó su valor levemente tras la publicación de las cifras.

La ONS aseguró que el número de personas empleadas se redujo en 58.000, hasta los 32,753 millones.

El declive fue menos pronunciado de los 94.000 previstos de media por economistas encuestados por la agencia Reuters, pero presentó la mayor caída desde el periodo marzo-mayo de 2015.

Últimos artículos

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

Artículos relacionados

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.