back to top
InicioPaísesReino UnidoEmpresarios británicos piden más ayuda del gobierno

Empresarios británicos piden más ayuda del gobierno

publicado

LONDRES.- Este martes la patronal británica exhortó al gobierno a ayudar más y sin demora a las empresas que se han visto amenazadas por la crisis sanitaria, con una prolongación del desempleo parcial e incentivos fiscales. 

Ante el temor de que miles de pequeñas empresas puedan cerrar sus puertas, la Confederación de la Industria Británica (CBI, por sus siglas en inglés) pidió al ministro de Finanzas, Rishi Suna, que actúe urgentemente, alegando que no se puede esperar hasta su presupuesto anual del 3 de marzo para tomar medidas. 

“En las próximas semanas las empresas tomarán decisiones difíciles sobre los empleos, o incluso sobre el hecho de continuar con la actividad”, advirtió Tony Danker, director general de la CBI. 

“Si el gobierno prevé seguir ayudando, entonces le pido que actúe antes del presupuesto”, dijo. 

Reconoce que las autoridades ya han hecho mucho por las empresas desde el comienzo de la pandemia, pero muchas de ellas están en peligro de cierre por la caída de la demanda debido a las restricciones impuestas por el coronavirus. 

Cabe recordar, que Inglaterra vive su tercer confinamiento, el más estricto desde el de la primavera boreal, que provocará una nueva recesión. 

El CBI, que representa a 190.000 empresas, quiere que el Gobierno de Boris Johnson prolongue más allá de abril, hasta finales de junio, el dispositivo de desempleo parcial para limitar los estragos sociales y preservar el empleo. 

También aboga por aplazar el pago del IVA y por mantener por tres meses más la exención del impuesto sobre los locales comerciales, lo cual ayudaría sobre todo al comercio y la restauración. 

El gobierno ya movilizó casi 300.000 millones de libras, unos 408.000 millones de dólares, desde que comenzó la crisis sanitaria para intentar mitigar los estragos en la economía. 

Últimos artículos

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

El plan de compensación de $1 billón de Elon Musk enfrenta rechazo de inversores

A pesar de reportar entregas trimestrales récord el jueves, Tesla enfrenta preocupaciones de que la expiración del crédito fiscal estadounidense para vehículos eléctricos pueda transformar el auge de compras en un goteo.

Carlos Slim y Pemex firman acuerdo de 1.695 millones de euros para 32 pozos en Ixachi

Ixachi es considerado estratégico para la autosuficiencia de gas y condensados de México. La zona combina gas y aceite ligero, lo que refuerza la seguridad del suministro y reduce la dependencia de importaciones.

Artículos relacionados

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.