back to top
martes, abril 8, 2025
InicioPaísesColombiaEmpresarios colombianos prevén un 2024 "complicado"

Empresarios colombianos prevén un 2024 «complicado»

publicado

spot_img

BOGOTÁ.— La Asociación Nacional de Industriales (ANDI), la principal organización empresarial de Colombia, ha descrito como una «mala noticia» el escaso crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia en el primer trimestre.

Bruce Mac Master, presidente de la ANDI, realizó esta declaración tras el anuncio del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de que el PIB de Colombia creció un 0,7% interanual en el primer trimestre del año.

Mac Master advirtió que si estas cifras se mantienen en los próximos trimestres, el 2024 podría ser un año desfavorable en términos de crecimiento económico. «Si la tendencia continúa, 2024 será realmente malo», afirmó.

Este resultado no solo afectará el presente, sino que establecerá una tendencia negativa para los próximos años, ya que el país carecerá de nuevas capacidades, empleos y oportunidades.

«Las cifras se asemejarán a una recesión. Debemos ser conscientes de que estamos jugando con el futuro del país», advirtió Mac Master en un vídeo publicado en su cuenta de ‘X’ (antes Twitter). Señaló que el Gobierno tiene la responsabilidad de activar la economía, especialmente en sectores como la construcción y las infraestructuras, y expresó su preocupación por la escasez de proyectos en ejecución.

«El Gobierno tiene en sus manos crear las condiciones para que Colombia sea un buen destino para la inversión», afirmó Mac Master, instando a las autoridades a evitar generar incertidumbre con reformas que preocupen a los inversores.

Últimos artículos

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.

Artículos relacionados

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.