back to top
InicioPaísesEstados UnidosEmpresarios de Florida cargan contra leyes antiinmigrantes

Empresarios de Florida cargan contra leyes antiinmigrantes

publicado

TALLAHASSEE.- Más de un centenar de líderes empresariales de Florida expresaron el martes su oposición a dos proyectos de ley que significan una “amenaza” para la “reputación, seguridad pública y economía” del estado por su carácter “antiinmigrantes”.

En una carta abierta dirigida al gobernador de Florida, Ron DeSantis, y al presidente del Senado, Bill Galvano, los líderes empresarias denuncian que las iniciativas SB-168 y HB-527 “criminalizan y apuntan a la comunidad inmigrante” y además “destrozan nuestra economía”.

Los empresarios piden que sean rechazadas estas medidas por considerar que generarán “deportaciones masivas” de inmigrantes sin papeles y “amenazan” la seguridad de los floridanos.

La medida SB-168, presentada por el senador republicano Joe Gruters, “expulsará”, de ser aprobada, “a la fuerza global de la agricultura y dejará a los agricultores de Florida sin opciones”, indicó un líder empresarial.

“La industria agrícola quedará devastada”, aseguró, en sectores clave como el cítrico, que supone el 56 por ciento de la producción del país, además de “erosionar” la confianza entre la Policía y los inmigrantes, dado que los indocumentados vivirán con el temor de denunciar cualquier crimen del que sean víctimas o testigos.

Un estudio divulgado por la organización New Américan Economy (NAE), el 85.8 por ciento de los trabajadores indocumentados en Florida, con edades comprendidas entre los 16 y los 64 años, pagan cada año en impuestos cerca de 1.700 millones de dólares.

Asimismo, el documento advierte que la aplicación de la SB-168 puede representar el éxodo de un 10 por ciento de inmigrantes en el estado, con un coste anual de pérdidas de algo mas de 121 millones en impuestos y cerca de 3.500 millones de dólares en el PIB.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.