back to top
InicioPaísesColombiaEn tres meses la Amazonía pierde 43.000 hectáreas

En tres meses la Amazonía pierde 43.000 hectáreas

publicado

BOGOTÁ.- En 2018, el mundo perdió 12 millones de hectáreas de selvas tropicales, entre ellos 3,64 millones de selvas vírgenes, fundamentales para el clima y la biodiversidad, según alertó el WRI ( Instituto de Recursos Mundiales, por sus siglas en inglés). En particular destaca su preocupación por la situación de la Amazonía.

Según el investigador colombiano Edder Velandia, profesor de la facultad de Ingeniería de la Universidad de la Salle en Bogotá, el país y la mayoría de sus vecinos en la región presentan bastantes similitudes en cuanto al impacto nocivo del cambio climático.

“La deforestación es la que más aporta a las emisiones de gases de efecto invernadero, seguida por el sector transporte y el invernadero, seguida por el sector transporte y el sector energético”, alertó.

Varios congresistas de los partidos Liberal y Alianza Verde pidieron al presidente Iván Duque, declarar en emergencia ambiental la Amazonía por la alta deforestación.

En un debate de control político realizado en el Congreso colombiano sobre el tema este mes la senadora de la Alianza Verde, Juanita Goebertus, calificó el panorama ambiental en esa región como “realmente grave”.

De igual manera, muchos más congresistas mostraron su preocupación por la pérdida de 200 mil hectáreas debido a múltiples razones, entre ella la tala indiscriminada de árboles. Precisaron que los departamentos más afectados son Caquetá, Guaviare, Putumayo, Vichada y Guainía.

El WRI indicó que los países más afectados por la deforestación son Brasil, Indonesia, República Democrática del Congo, Colombia y Bolivia. El año pasado se destruyeron 12 millones de hectáreas de selvas tropicales en el mundo.

Colombia no fue ajena al crecimiento de este flagelo. En solo tres meses, en la Amazonia se talaron 43.000 hectáreas de bosque.

Últimos artículos

Trump acusa a Canadá de «fraude» y cancela los acuerdos comerciales

Ontario difundió una campaña que reorganizaba frases del expresidente estadounidense sobre los aranceles; Trump la calificó de “fraude” y cortó todo diálogo económico.

La Cepal eleva al 2,4% el crecimiento previsto para América Latina en 2025 y mantiene el 2,3% para 2026

La organización regional mejora sus estimaciones por un contexto internacional menos adverso, aunque advierte que la región sigue atrapada en un ciclo de bajo crecimiento.

Trump dice que EEUU apunta a ataques terrestres tras los bombardeos contra barcos de droga

En declaraciones a periodistas en la Casa Blanca el jueves, Trump instruyó al secretario de Defensa, Pete Hegseth, para que notificara al Congreso sobre los próximos planes del gobierno.

Lula busca reunirse con Trump en Asia y se muestra abierto a hablar sobre Venezuela

“Estoy muy interesado en tener esta reunión”, dijo Lula a periodistas en Indonesia el viernes, antes de viajar a Malasia. “Estoy totalmente preparado para defender los intereses de Brasil y demostrar que los aranceles impuestos a nuestro país fueron un error.”

Trump indulta al fundador condenado de Binance, “CZ” Zhao

Según la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, Zhao fue procesado por la administración Biden “en su guerra contra las criptomonedas”.

Artículos relacionados

Trump acusa a Canadá de «fraude» y cancela los acuerdos comerciales

Ontario difundió una campaña que reorganizaba frases del expresidente estadounidense sobre los aranceles; Trump la calificó de “fraude” y cortó todo diálogo económico.

La Cepal eleva al 2,4% el crecimiento previsto para América Latina en 2025 y mantiene el 2,3% para 2026

La organización regional mejora sus estimaciones por un contexto internacional menos adverso, aunque advierte que la región sigue atrapada en un ciclo de bajo crecimiento.

Trump dice que EEUU apunta a ataques terrestres tras los bombardeos contra barcos de droga

En declaraciones a periodistas en la Casa Blanca el jueves, Trump instruyó al secretario de Defensa, Pete Hegseth, para que notificara al Congreso sobre los próximos planes del gobierno.