back to top
InicioSeccionesEnergíaEnergías renovables crecieron a su mayor ritmo en 2020

Energías renovables crecieron a su mayor ritmo en 2020

publicado

ENERGíA.- Las energías renovables registraron en 2020 su mayor crecimiento en dos décadas, impulsadas por China, “un ritmo que será normal” en los próximos años, según un informe publicado este artes por la Agencia Internacional de la Energía (AIE). 

Unos 280 gigabitios (GW) más de capacidad de producción de energía renovable se crearon en 2020, un 45% más que el año anterior, informó la Agencia. Esto equivale a la capacidad total de los 10 países del sudeste asiático de la Asean. 

La mayor progresión anula desde 1999 se ve impulsada por el aumento de 114 GW de las capacidades en energía eólica, un aumento casi dos leves mayor que el de 2019 (+90%), y por China. 

Esta última representó la mitad del crecimiento de la capacidad renovable mundial el año pasado, tras una carrera para completar los proyectos antes del fin previsto de las subvenciones gubernamentales. 

“El año pasado, el aumento de la capacidad de las renovables representó el 90% del crecimiento mundial en el sector de la generación de energía”, dijo Fatih Birol, director ejecutivo de la AIE, citado en un comunicado. 

Birol animó a los gobiernos a continuar con esta “dinámica alentadora”. “Un desarrollo masivo de la electricidad limpia es esencial para dar al mundo la oportunidad de alcanzar sus objetivos de cero (emisiones de CO2, NDLR) neto”, agregó. 

Sin embargo, la AIE pronostica también un aumento de la emisiones de CO2en 2021 “debido al aumento paralelo del uso del carbón”. 

Asimismo, se espera que el crecimiento de la energía eólica se ralentice un poco en 2021 y 2022, mientras que la energía solar “seguirá batiendo récords”, con una capacidad adicional que alcanzará más de 160 GW en 2022, consolidando su posición como el “nuevo rey” del mercado eléctrico mundial, sostiene la AIE. 

Últimos artículos

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.

Brasil y EE.UU. avanzan en negociaciones sobre aranceles

Las negociaciones iniciaron luego de la reunión en octubre del presidente estadounidense Donald Trump, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Detenidos en la Cachemira india tras atentado en Nueva Delhi

Autoridades de la India confirman redadas en la disputada región de Cachemira, tras la explosión de un vehículo cerca del histórico Fuerte Rojo en Nueva Delhi.

Artículos relacionados

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.