back to top
InicioSeccionesEnergíaEnergías renovables crecieron a su mayor ritmo en 2020

Energías renovables crecieron a su mayor ritmo en 2020

publicado

ENERGíA.- Las energías renovables registraron en 2020 su mayor crecimiento en dos décadas, impulsadas por China, “un ritmo que será normal” en los próximos años, según un informe publicado este artes por la Agencia Internacional de la Energía (AIE). 

Unos 280 gigabitios (GW) más de capacidad de producción de energía renovable se crearon en 2020, un 45% más que el año anterior, informó la Agencia. Esto equivale a la capacidad total de los 10 países del sudeste asiático de la Asean. 

La mayor progresión anula desde 1999 se ve impulsada por el aumento de 114 GW de las capacidades en energía eólica, un aumento casi dos leves mayor que el de 2019 (+90%), y por China. 

Esta última representó la mitad del crecimiento de la capacidad renovable mundial el año pasado, tras una carrera para completar los proyectos antes del fin previsto de las subvenciones gubernamentales. 

“El año pasado, el aumento de la capacidad de las renovables representó el 90% del crecimiento mundial en el sector de la generación de energía”, dijo Fatih Birol, director ejecutivo de la AIE, citado en un comunicado. 

Birol animó a los gobiernos a continuar con esta “dinámica alentadora”. “Un desarrollo masivo de la electricidad limpia es esencial para dar al mundo la oportunidad de alcanzar sus objetivos de cero (emisiones de CO2, NDLR) neto”, agregó. 

Sin embargo, la AIE pronostica también un aumento de la emisiones de CO2en 2021 “debido al aumento paralelo del uso del carbón”. 

Asimismo, se espera que el crecimiento de la energía eólica se ralentice un poco en 2021 y 2022, mientras que la energía solar “seguirá batiendo récords”, con una capacidad adicional que alcanzará más de 160 GW en 2022, consolidando su posición como el “nuevo rey” del mercado eléctrico mundial, sostiene la AIE. 

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.