ANKARA.— El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, mantendrá negociaciones con los líderes de la alianza militar, Suecia y Finlandia este martes 28 de junio en Madrid. La información fue confirmada por el portavoz de la presidencia de Turquía, Ibrahim Kalin.
«El martes en Madrid, por solicitud del secretario general de la OTAN (Jens Stoltenberg) tendrá lugar una cumbre de Turquía, [la] OTAN, Suecia y Finlandia, con participación de nuestro presidente. Esta cumbre se realizará antes de la cumbre de la OTAN«, dijo Kalin en una rueda de prensa.
El portavoz de Erdogan agregó que el 27 de junio, una delegación turca, encabezada por el viceministro de Exteriores, Sedat Onal, viajará a Bruselas, para mantener consultas con representantes de Suecia y Finlandia sobre su ingreso en la Alianza Atlántica.
«A nuestro parecer, hemos llevado las cuestiones debatidas a un punto determinado. No podemos retroceder», subrayó.
La operación militar lanzada por Rusia en Ucrania el pasado 24 de febrero llevó a Finlandia y Suecia a replantearse su tradicional política de neutralidad e inclinó a la opinión pública a favor del ingreso en la OTAN. En consecuencia, el 18 de mayo, ambos países nórdicos presentaron sus solicitudes para adherirse a la Alianza Atlántica.
A su ingreso se opone Turquía, exigiendo que Helsinki y Estocolmo retiren el apoyo al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, proscrito en Turquía por actividad terrorista); y las restricciones sobre la venta de armas que impusieron tras la ofensiva turca de 2019 sobre las milicias kurdas YPG en el norte de Siria.
Para incorporarse a la Alianza Atlántica, Finlandia y Suecia necesitan recabar la aprobación unánime de los 30 Estados miembros.
La mayoría de los ciudadanos finlandeses rechazan realizar concesiones a Turquía
El 70% de los finlandeses se niega a renunciar a los principios o cambiar las leyes en vigor para cumplir con las condiciones que Turquía pone al ingreso de su país en la OTAN, según una encuesta de Gallup realizada para el diario ‘Helsingin Sanomat’.
Apenas el 14% de los entrevistados sugieren que es posible hacerle concesiones a Ankara; el resto no tiene una postura clara al respecto.
El grado de apoyo a la adhesión de Finlandia a la OTAN alcanzó en junio un nuevo máximo del 79%, seis puntos por encima del mes anterior. El 11% de los finlandeses se oponen a la idea y el 10% no saben o no contestan.