back to top
viernes, abril 18, 2025
InicioPaísesEspañaEspaña imputa a Repsol por espionaje industrial

España imputa a Repsol por espionaje industrial

publicado

spot_img

MADRID.- La Justicia de España imputó a las empresas Repsol y CaixaBank por encargar supuestamente labores de espionaje al excomisario José Manuel Villarejo sobre el presidente de la compañía Sacyr, Luis Rivero. 

Según la investigación en la que se basa el magistrado, ambas empresas habrían encargado espiar los teléfonos del ejecutivo español y su entorno “para frustrar el pacto de Luis del Rivero, a través de Sacyr, había alcanzado con la empresa mexicana Pemex para tomar el control de Repsol S.A, compañía en que Caixabank S.A era accionista de referencia”, según informa la Audiencia Nacional en un nota. 

Los representantes de estas dos empresas deberán acudir a declarar el 26 de julio a la sede judicial por los presuntos delitos de cohecho y revelación de secretos. 

La citación es como investigadas para ambas compañías, en calidad de personas jurídicas, y parte de una petición de la Fiscalía Anticorrupción. 

La investigación hace parte de la operación Tándem, que investiga las actividades de espionaje del polémico excomisario, al margen de su trabajo oficial de policía. 

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.