back to top
InicioPaísesEspañaEspaña sufre la peor recesión del mundo después de Argentina

España sufre la peor recesión del mundo después de Argentina

publicado

MADRID.- El país europeo no recuperará el PIB anterior a la pandemia hasta el 2023, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). 

Según las últimas presiones económicas de la OCDE, el “fuerte aumento de los contagios” en España, junto a los nuevos confinamientos provocará “una contracción en el cuarto trimestre” harán que el PIB caiga hasta el 11,6. 

Dicha caída colocará a España como el segundo país con la mayor recesión del mundo, solo por detrás de Argentina. Es la conclusión a la que ha llegado el organismo después de estudiar el caso detallado de 46 estados. 

Las previsiones del organismo apuntan a que la recuperación de la economía española será gradual y que se mantendrá por debajo de los niveles anteriores a la crisis hasta el año 2023. 

El Producto Interior Bruto sufrirá una caída del 11,6% en 2020, ligeramente por encima del descenso de la previsión del Gobierno que se situó en un 11,2%. Sin embargo, la OCDE prevé un crecimiento económico del 5% en 2021 y del 4% en 2022. 

Últimos artículos

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

Artículos relacionados

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.