back to top
InicioPaísesVenezuelaEspía norteamericano en Venezuela no fue enviado por EEUU

Espía norteamericano en Venezuela no fue enviado por EEUU

publicado

WASHINGTON.- El ciudadano estadounidense detenido en Venezuela acusado de ser un espía, no fue enviado a ese país por el gobierno de Estados Unidos, dijo un alto funcionario de la administración Trump.

El fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, anunció el lunes cargos de terrorismo y tráfico de armas contra Matthew John Heath, detenido la semana pasada en la nación OPEP. Agregó que Heath había estallado planeando ataques contra la industria petrolera y el sistema eléctrico de ese país.

Nicolás Maduro informó el viernes 11 de septiembre la captura de Heath que buscan recuperar información estratégica en las refinerías de Carbón y Amuay, ubicadas en el estado de Falcón, en el centro occidente de Venezuela.

Maduro anunció que se trata de un marine que había prestado servicios para la Agencia Central de Inteligencia (CIA) estadounidense en Iraq. “Están todas las pruebas, las fotografías, los vídeos. Se le capturó con armamento pesado, especializado y gran cantidad de dólares en efectivo”, dijo en rueda de prensa.

Este miércoles un tribunal venezolano privó de la libertad al supuesto espía y los venezolanos que lo acompañaban “por la presunta comisión de los delitos de terrorismo, traición a la patria, asociación y tráfico de armas y municiones”, aseguró la máxima corte del país en un comunicado difundido más tarde, sin precisar más detalles.

“Por todo lo que he visto, puedo decir que el gobierno de Estados Unidos no envío al señor Heath a Venezuela”, dijo Elliott Abrams, enviado especial de Estados Unidos para asuntos de Venezuela e Irán, cuando se le preguntó sobre el caso.

Abrams aseguró que estaba limitado de lo que podía decir, por razones de privacidad, pero añadió que Venezuela “es particularmente difícil porque no tenemos una embajada con una sección consular en Caracas”.

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.