back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesFranciaEstado francés condenado a multa récord por contaminación

Estado francés condenado a multa récord por contaminación

publicado

spot_img

PARÍS.- La máxima autoridad administrativa de Francia condenó este miércoles al Estado a pagar 10 millones de euros, unos 12 millones de dólares, por no reducir la contaminación del aire. 

El Consejo de Estado impuso esta multa récord y advirtió que volvería a hacerlo en unos meses si las autoridades no hacen algo al respecto. 

El Consejo de Estado, que se ha vuelto cada vez más un ente regulador en materia medioambiental, dijo que las medidas decididas por el gobierno son insuficientes para mejorar la calidad del aire. 

El año pasado, el organismo dictaminó que el gobierno no había implementado una orden judicial que data de 2017 para frenar los niveles de contaminación del aire y le dio seis meses para tomar medidas correctivas o enfrentarse a una multa de 10 millones de euros cada seis meses hasta que la calidad del aire mejore. 

Una vez transcurrido el plazo de cie meses, el Consejo aplicó su advertencia. Se estima que la contaminación causa 40.000 muertes prematuras en Francia cada año.

Según el Consejo de Estado, la contaminación por dióxido de nitrógeno, producía por la combustión fósil, seguía siendo excesiva en cinco áreas urbanas: Paris, Lyon, Marsella-Aix, Tolouse y Grenoble. 

Últimos artículos

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.