back to top
InicioMundoEuropaEuropa ajusta tasas de interés a nivel sin precedentes

Europa ajusta tasas de interés a nivel sin precedentes

publicado

BRUSELAS.— El Banco Central Europeo anunció un aumento sin precedentes de las tasas de interés, tal como hicieron la Reserva Federal estadounidense y la mayoría de bancos centrales del mundo en un esfuerzo global para contener una inflación récord que está llevando a la Zona Euro a una recesión y afectando gravemente a los consumidores.

El consejo directo de 25 miembros del BCE elevó sus tasas referentes en tres cuartos de punto porcentual para los 19 países que usan el euro €. Habitualmente aumenta su tasa de préstamos en un cuarto de punto, y nunca la había elevado en tres cuartos de punto desde el lanzamiento del euro en 1999.

Como consecuencia de la medida, ahora la tasa de interés para las operaciones de financiación, la de depósito y la de facilidad de préstamo subirán a 1,25%, 1,50% y 0,75%, respectivamente, desde el próximo 14 de septiembre.

Tras ser acusado de responder tardíamente, el BCE finalmente se suma a la política de la Reserva Federal estadounidense (FED). En Estados Unidos, se tomó la decisión de subirlas 25 puntos porcentuales en marzo, 50 en mayo, 75 en junio y otros 75 en julio, llevándola de niveles cercanos a cero a un rango de entre 2,25% y 2,50%.

 Asimismo, anticiparon que en las futuras reuniones monetarias, el Consejo Gobernante realizará nuevas subas en las tasas para “moderar la demanda y proteger frente al riesgo de un aumento persistente en las perspectivas de inflación”, aunque indicaron que revaluarán “periódicamente” su política teniendo en cuenta los nuevos datos.

Las futuras subas de tasas fueron confirmadas por la directora, Christine Lagarde, quien dijo que el BCE seguirá aumentando las tasas “en las próximas reuniones” porque “la inflación sigue siendo excesivamente alta y probablemente permanecerá por encima de nuestra meta por un período prolongado”. Los precios de la energía, dijo, seguirán siendo “extraordinariamente altos”.

Últimos artículos

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.