back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesColombiaEuropa le pide a Duque garantías para el paro nacional

Europa le pide a Duque garantías para el paro nacional

publicado

spot_img

BOGOTÁ.- En una misiva dirigida al mandatario, el Parlamento Europeo manifestó la preocupación por la medidas implementadas en varias ciudades colombianas previo a la movilización, como los allanamientos a viviendas y el patrullaje militar en las calles y avenidas.

Este jueves Colombia vivirá la jornada de protestas más fuerte convocada hasta ahora contra el Gobierno del presidente Iván Duque. Con un un sin fin de reclamos y se espera masiva asistencia en Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla.

Por todo el territorio colombiano, el Gobierno tiene preparado un dispositivo policial y militar para evitar que las movilizaciones acaban en disturbios como los que se han presentado en otras capitales de la región.

Sin embargo, algunas de estas medidas, como allanamientos a viviendas de líderes estudiantiles, a medios de comunicación, así como el patrullaje de militares en la vías de las principales ciudades, han  sido cuestionadas por diferentes organizaciones civiles.

La ultima y de gran peso en rechazar estas medidas fue el Parlamento Europeo, cuerpo legislativo de la Unión Europea. En una carta dirigida al Ejecutivo colombiano, y firmada por tres eurodiputados, el organismo manifestó su “preocupación” por lo que pueda ocurrir en la movilización.

“Observamos con preocupación una serie de medidas que el gobierno colombiano ha desarrollados en las últimas horas, previo a la jornada de protestas”, dice el documento firmado por Helmut Scholz, Stelios Kouloglou y Manu Pineda.

Los europeos llaman la atención sobre los “allanamientos a 19 viviendas en la ciudad de Bogotá, 8 en la de la Cali y 4 en la de Medellín, los que afectaron directamente a líderes sociales convocante de la movilización”, así como la “detención de organizadores y promotores de la protesta en Cali”.

El paro en Colombia se genera desde el ámbito social y económico. Los organizadores aseguran que se movilizan por la vida y asesinato de los pueblos indígenas y los trabajadores se manifestarán contra el paquete de reformas económicas que propone la OCDE y el FMI para ese país sudamericano.

Últimos artículos

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Artículos relacionados

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.