back to top
InicioPaísesRusiaEuropa pide explicaciones a Rusia por caso Navalny

Europa pide explicaciones a Rusia por caso Navalny

publicado

BERLÍN.- Cinco miembro europeos del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas pidieron explicaciones a Rusia en una carta divulgada este jueves sobre el envenenamiento del activista Alexei Navalny, que, según ellos, implica “una amenaza para La Paz y seguridad internacional”.

La misiva fue remitida el miércoles al Consejo de Seguridad, en víspera de que Moscú asumiera la presidencia del grupo por el mes de octubre. “Reclamamos a Rusia la divulgación en forma urgente, completa y transparente de las circunstancias de ese ataque y que informe al Consejo de Seguridad l respecto”, firman Alemania, Reino Unido, Bélgica, Estonia y Francia.

El pasado 22 de noviembre de 2019, el Consejo adoptó una declaración “reafirmando que toda utilización de armas químicas en cualquier parte, en cualquier momento y bajo cualquier circunstancia, es inaceptable y constituye una amenaza para La Paz y seguridad internacional”.

“Consideramos que la utilización de un agente neurotóxico del grupo Novichok en el aborrecible envenenamiento del Sr. Alexei Navlany constituye una amenaza a la paz y seguridad internacional”, reza la misiva.

Al ser cuestionado sobre la carta, el embajador ruso ante la ONU, Vassily Nebenzia, pidió la cooperación de los europeos. “En lugar de escribir cartas (…), algunos de ellos deberían cooperar con las autoridades rusas”, dijo.

“Ya hicimos tres solicitudes de asistencia jurídicas a Alemania y una a Francia. No hemos recibido respuesta. Estamos diciendo una cosa sencilla: si tienes hechos, preséntalos”, aseguró.

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.