back to top
InicioPaísesArmeniaÉxodo en Nagorno Karabaj hacía Armenia

Éxodo en Nagorno Karabaj hacía Armenia

publicado

EREVÁN.— Casi 98.000 habitantes de Nagorno Karabaj se han trasladado a Armenia desde el 24 de septiembre pasado, según informó la portavoz del Gabinete armenio, Nazeli Bagdasarián.

«Hasta ahora, han llegado a Armenia 97.735 personas procedentes de Nagorno Karabaj«, dijo Bagdasarián en una conferencia de prensa. De estas, 74.382 personas fueron registradas y se les proporcionó alojamiento temporal, afectando a 27.396 desplazados.

El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, ha asegurado en múltiples ocasiones que los armenios de Nagorno Karabaj tendrán los mismos derechos que los demás ciudadanos ahora que Bakú ha recuperado el pleno control de la región separatista.

Sin embargo, Hikmet Hajiyev, asesor del presidente, advirtió la semana pasada que la integración de los armenios karabajíes en la vida económica, política y social de Azerbaiyán se enfrentaría a dificultades y habría quienes decidieran abandonar la región.

Por su parte, el primer ministro armenio, Nikol Pashinián, pidió el 24 de septiembre establecer mecanismos eficaces para proteger a los armenios de Nagorno Karabaj de las limpiezas étnicas y advirtió que el éxodo podría ser la única vía para salvar sus vidas e identidad.

Antes de la reciente escalada de tensiones, Ereván estimaba la población de Nagorno Karabaj en alrededor de 120.000 personas.

El 19 de septiembre, Azerbaiyán anunció el inicio de una «operación antiterrorista» en Nagorno Karabaj para lograr «la retirada de las tropas armenias» de ese territorio. A su vez, Ereván negó la presencia de sus tropas en la región y calificó la operación como «agresión» contra el pueblo de Nagorno Karabaj.

Al día siguiente, el Ministerio de Defensa azerí anunció un acuerdo sobre una tregua en Nagorno Karabaj, cuyas condiciones incluyen, entre otros puntos, el desarme y la disolución de las formaciones ilegales armenias en la región.

El 21 de septiembre, representantes de Bakú y de la comunidad armenia de Nagorno Karabaj celebraron una primera ronda de negociaciones centrada en temas de reintegración.

Este 28 de septiembre, el presidente de la república rebelde, Samvel Shajramanián, decretó «disolver antes del 1 de enero de 2024 todas las instituciones públicas y organizaciones supeditadas a ellas» y anunció que la República de Nagorno Karabaj dejaría de existir.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Argentina: hallan materiales robados de la empresa estatal Enersa en loteos privados

Los elementos, hallados en terrenos en desarrollo inmobiliario, estaban claramente identificados con la marca de la firma provincial.

El oro amplía su rally impulsado por apuestas de recorte de tasas y tensiones comerciales

El oro se disparó a un nuevo máximo histórico el miércoles, consolidando ganancias por encima del nivel clave de 3.500 dólares.

Hutíes anuncian ataque a petrolero israelí en el mar Rojo

Los rebeldes hutíes de Yemen dijeron haber disparado un misil contra un petrolero israelí en el Mar Rojo, días después de que su primer ministro muriera en un ataque del Ejército de Israel.