back to top
viernes, abril 4, 2025
InicioMundoExpertos piden frenar la inteligencia artificial

Expertos piden frenar la inteligencia artificial

publicado

spot_img

MUNDO.— Un grupo de académicos y ejecutivos, entre ellos Elon Musk, han firmado una carta en la que se advierte sobre la necesidad de detener temporalmente el desarrollo de la inteligencia artificial durante seis meses, ya que su progreso sin control representa un «riesgo para la sociedad y la humanidad«.

Elon Musk y cientos de expertos de todo el mundo han firmado una petición en futureoflife.org, en la que se solicita una pausa de seis meses en la investigación de inteligencias artificiales más avanzadas que el modelo ChatGPT 4, recientemente lanzado por OpenAI.

La petición argumenta que el desarrollo descontrolado de la IA representa «grandes riesgos para la humanidad», y pide que se establezcan sistemas de seguridad, autoridades reguladoras, vigilancia de los sistemas de IA, técnicas de distinción entre lo real y lo artificial, e instituciones capaces de hacer frente a las perturbaciones económicas y políticas que causará la IA.

Personalidades como Elon Musk, fundador de SpaceX y Tesla, y el historiador Yuval Noah Hariri han expresado su preocupación por el potencial de una IA incontrolable que supere a los humanos. El director de OpenAI, Sam Altman, también ha reconocido tener miedo de que su creación se utilice para «desinformación a gran escala o ciberataques».

La carta señala que los laboratorios de IA están compitiendo por desarrollar cerebros digitales cada vez más potentes, que ni siquiera sus creadores pueden entender o controlar de manera fiable.

La carta pregunta si debemos permitir que las máquinas propaguen propaganda y mentiras, automatizar todos los trabajos, incluyendo los gratificantes, y arriesgarnos a perder el control de nuestra civilización. La petición sostiene que estas decisiones no deben delegarse en líderes tecnológicos no electos.

Entre las más de 1,000 personas que firmaron la carta se encuentran el cofundador de Apple, Steve Wozniak, miembros del laboratorio de IA DeepMind de Google, el director de Stability AI, Emad Mostaque, así como expertos y académicos estadounidenses de IA e ingenieros ejecutivos de Microsoft, una empresa aliada de OpenAI. El director de OpenAI, Sam Altman, ha declarado que la empresa necesita tiempo para adaptarse a estos desafíos.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...