back to top
InicioPaísesJapónExportaciones de Japón sufren su mayor caída desde 2009

Exportaciones de Japón sufren su mayor caída desde 2009

publicado

TOKIO.- Las exportaciones niponas registraron en abril su mayor caída desde la crisis financiera mundial de 2009, ya que la pandemia de coronavirus sacudió la demanda mundial de automóviles, materiales industriales y otros bienes, lo que probablemente empujó a la tercera economía más grande del mundo a una recesión aún más profunda.

Las desalentadoras cifras comerciales llegan cuando los responsables políticos del país tratan de equilibrar las medidas de contención del virus con la necesidad de reactivar las partes más maltrechas de su economía, con el riesgo de una segunda ola de contagios complicando la situación.

Este jueves, Japón levantará el estado emergencia en las prefecturas de Osaka, Kyoto y Hyogo tras la disminución del número de nuevas infecciones de coronavirus, dijo el Ministro de Economía del país, Yasutoshi Nishimura, con la esperanza de que la medida ayude a la recuperación económica.

Tokio y otras cuatro prefecturas permanecerán bajo el estado e emergencia, que ya ha sido levantado en gran parte del país.

“Creo que es seguro levantar el estado de emergencia en Kyoto, Osaka y Hyogo, dado que el número de nuevas infecciones en los últimos días es inferior a 0,5 casos por cada 100.000 personas y los servicios médicos están bajo control”, dijo Nishimura.

El funcionario japonés hizo el anuncio después de que un panel de expertos, cuya aprobación es necesaria, diera luz verde a la medida.

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.