InicioPaísesMadagascarExpresidentes competirán en segunda vuelta

Expresidentes competirán en segunda vuelta

Published on

spot_img

ANTANANARIVO.- Un expresidente de Madagascar y el hombre que lo derrocó en un golpe de estado competirán para convertirse en el próximo líder del país en diciembre, después de que obtuvieran los mayores resultados en la primera ronda.

El expresidente Marc Ravalomanana recibió el 35,35 por ciento de los votos en la primera ronda de noviembre, detrás de Andry Rajoelina, que obtuvo el 39,23 por ciento, dijo el miércoles el Tribunal Constitucional Superior. La participación total de los votantes fue del 53,95 por ciento.

El actual presidente Hery Rajaonarimampianina recibió apenas el 8,82 por ciento, dijo la corte, y no participará en la segunda ronda. El tribunal rechazó su solicitud de cancelar la elección. La votación de desempate está fijada para el 19 de diciembre.

Es la primera vez que los rivales se enfrentan en las urnas. Tanto Ravalomanana, de 68 años, como Rajoelina, de 44, tuvieron prohibido presentarse en las últimas elecciones en 2013 bajo la presión internacional para evitar una repetición de la violencia política mortal que azotó a la isla en 2009.

Ravalomanana gobernó desde 2002 hasta 2009, cuando fue derrocado en un golpe respaldado por el ejército que instaló a Rajoelina, quien estuvo en el poder hasta 2014.

El juez Rakotoarisoa advirtió a los dos aspirantes que «eviten las provocaciones» mientras se dirigen al tramo final de la elección, en un país que tiene historia de agitación política. «El pueblo de Madagascar no necesita problemas», dijo, advirtiendo que no debería haber fraude en las votaciones.

Rajoelina, quien se sentó en la corte el miércoles, había presentado quejas alegando que los funcionarios electorales manipularon software para «inflar» el número de votantes registrados en la primera ronda, en lo que él denominó «manipulación de votos». También había acusado a Ravalomanana de la compra de votos. La comisión electoral rechazó las acusaciones y el tribunal desestimó su petición.

La semana pasada, Ravalomanana retiró sus quejas legales sobre supuestas irregularidades en la primera ronda, y su abogado dijo que se había llegado a la decisión en aras de la «paz y la soberanía de Madagascar».

Latest articles

Ola de calor sofoca a Río de Janeiro previo al Carnaval

La metrópolis de 6 millones de habitantes alcanzó por primera vez el cuarto de los cinco niveles de alerta de calor establecidos por las autoridades municipales.

Colombia: el PBI creció 1,7% en 2024

El petróleo y la minería se contrajeron un 5,2%, mientras que la industria manufacturera lo hizo un 2,1%.

Scholz “una paz impuesta” Ucrania

"Estos debates me sorprenden, lo admito. Se está hablando a espaldas de los ucranianos sobre los resultados de unas conversaciones que no se han producido, que Ucrania no ha consentido y en las que no está invitada a la mesa", dijo Scholz.

China refuerza su apoyo a la economía privada

El sector privado en China compite con las empresas estatales y representa más de la mitad de los ingresos fiscales, más del 60% del PIB y el 70% de la innovación tecnológica, según estimaciones oficiales.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Ola de calor sofoca a Río de Janeiro previo al Carnaval

La metrópolis de 6 millones de habitantes alcanzó por primera vez el cuarto de los cinco niveles de alerta de calor establecidos por las autoridades municipales.

Colombia: el PBI creció 1,7% en 2024

El petróleo y la minería se contrajeron un 5,2%, mientras que la industria manufacturera lo hizo un 2,1%.

Scholz “una paz impuesta” Ucrania

"Estos debates me sorprenden, lo admito. Se está hablando a espaldas de los ucranianos sobre los resultados de unas conversaciones que no se han producido, que Ucrania no ha consentido y en las que no está invitada a la mesa", dijo Scholz.