back to top
InicioPaísesChileExpulsados 31 colombianos con antecedentes delíctivos

Expulsados 31 colombianos con antecedentes delíctivos

publicado

SANTIAGO.- Chile expulsó el miércoles a 31 colombianos que tenían condenas judiciales a los que se sumarán el jueves otras 40 personas, elevando a 1.682 los inmigrantes deportados en lo que va del año. 

Los expulsados fueron procesados por los tribunales chilenos por su vinculación con tráfico de drogas, robos con violencia o tener ilegalmente armas de fuego, explicó Mijail Bonito, asesor de Migración del Ministerio del Interior. El 16 de agosto pasado ya habían sido expulsados otros 51 colombianos. 

El subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, señaló que “este país quiere recibir a los extranjeros, a los migrantes, pero quiere que ellos vengan a contribuir al país y no es el caso de estas 31 personas”. 

Remarcó que las 71 expulsiones de esta semana, que además de los colombianos incluyen 36 bolivianos y cinco peruanos, elevan a 1.682 los extranjeros deportados en lo que va del año. 

En Chile hay un millón de inmigrantes de los cuales unos 300.000 están en situación irregular, según cifras oficiales. 

La llegada al poder de Sebastián Piñera significó un endurecimiento de una antigua política migratoria que permitía que extranjeros llegaran al país en calidad de turistas y luego cambiaran su estatus por permanente. 

El jefe de Estado señaló que quería poner la “casa en orden” y en abril, además de enviar al Congreso un proyecto de ley sobre migraciones, prohibió por decreto que los inmigrantes modifiquen sus visas de turista por otras temporarias al tiempo que creó visas para atraer a personas tituladas en destacadas universidades extranjeras y prohibió a los inmigrantes trabajar mientras no tengan la respectiva visa. 

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.