back to top
InicioPaísesEstados UnidosFacebook demanda empresa israelí por hackear WhatsApp

Facebook demanda empresa israelí por hackear WhatsApp

publicado

CALIFORNIA.- Facebook demandó a la compañía israelí de hackers NSO Group por presuntamente infectar a unos 1.400 usuarios de su servicios de mensajería WhatsApp con un spyware altamente sofisticado.

La demanda presentada en San Francisco es la primera acción legal de este tipo, según Facebook, que involucra un ámbito prácticamente sin regular.

Facebook afirmó que NSO Group violó diversas leyes, incluida la Ley Sobre el Fraude y Abuso Informático de Estados Unidos, con una ingeniosa treta para aprovechar una falla en el popular programa de mensajería que permite que se pueda entrar a un smartphone simplemente a través de llamadas perdidas.

“Al ser incapaces de romper la increpación de WhatsApp entre emisor y receptor, los acusados desarrollaron su malware para poder acceder a mensajes y otras comunicaciones después de que fuesen descifradas en los dispositivos receptores”, apunta la demanda presentada por la compañía que dirige Mark Zuckerberg.

Según Facebook, la compañía israelí habría analizado al detalle la aplicación de WhatsApp, y a partir de eso, desarrollo un programa capaz de emular de forma precisa el tráfico de red en la plataforma, lo que habría permitido transmitir un código maligno sin ser detectado por sus servidores.

“Tuvieron como blanco a por lo menos a 100 defensores de derechos humanos, periodistas y otros miembros de la sociedad civil en todo el mundo”, escribió el director de WhatsApp, Will Cathart, en un artículo publicado en The Washington Post.

Por su parte, NSO Group publicó un comunicado en el que no negó directamente haber hacheado a WhatsApp, pero dijo que refutaba las acusaciones y juró “luchar energéticamente contra ellas”.

Últimos artículos

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

Artículos relacionados

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.