back to top
InicioSeccionesTecnologíaFacebook desactiva más de 3 millones de cuentas falsas

Facebook desactiva más de 3 millones de cuentas falsas

publicado

TECNOLOGÍA.- La red social más usada del mundo, Facebook, informó que entre abril y septiembre de este año desactivó 3.200 millones de cuentas falsas, en su mayoría gestionadas por robots, asimismo, eliminó 11,4 millones de contenidos que incitaban al odio.

La empresa liderada por Mark Zuckerberg publicó este miércoles la cuarta edición de su informe sobre el cumplimiento de las normas comunitarias, en el que explica los avances llevados a cabo por la compañía en materia de lucha contra las cuentas y la información falsas, las actividades ilegales y los contenidos que considera no adecuados.

Los 3.200 millones de cuentas falsas desactivadas en el segundo y tercer trimestre del año suponen más del doble que las 1.554 millones de cuentas eliminadas en el mismo período de 2018.

La clave es la Inteligencia Artificial

Se trata de la primer vez que la empresa de Menlo Park, California incluye entre estas métricas los contenidos relacionados a suicidios o autogestiones, y el vicepresidente de Facebook para Integridad, Guy Rosen, se felicitó de que el 96,1% de ellos en segundo trimestre del año y el 97,1% en el tercero fueron detectados proactivamente por la compañía antes de nadie los denunciara.

También por primera vez, Facebook facilitó los datos de Instagram, de su propiedad, en este caso relativos a desnudez infantil y explotación sexual infantil, bienes regulados, específicamente, venta ilegal de armas de fuego y drogas, suicidio, autogestiones y propaganda terrorista.

“La inversión que hemos hecho en inteligencia artificial en los últimos cinco años sigue siendo un factor clave para abordas estos problemas. De hecho, los recientes avances en esta tecnología han contribuido a detectar y eliminar el contenido que viola nuestras políticas”, apuntó Rosen al presentar el informe.

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.