back to top
jueves, abril 10, 2025
InicioPaísesAustraliaFacebook restringirá intercambio de noticias en Australia

Facebook restringirá intercambio de noticias en Australia

publicado

spot_img

CANBERRA.- Facebook anunció que restringirá el intercambio de contenidos noticiosos en Australia, en represalia por un proyecto de ley que busca obligarlo a compartir sus ingresos con los medios de comunicación. Este jueves, el gobierno australiano calificó el bloqueo de “autoritario”. 

 “Con respecto a las acciones de Facebook hoy, Facebook está equivocado”, afirmó Josh Frydenberg, secretario del Tesoro australiano, citado por la prensa local. 

Frydenberg calificó las acciones del gigante digital de “innecesarias” y “duras”, que al final “dañarán su reputación aquí en Australia”, agregó. 

La nación oceánica está a punto de aprobar una legislación que obligaría a las empresas digitales a pagar por los contenidos informativos, algo que crearía un precedente mundial. 

En un comunicado, Facebook afirmó que, como resultado de la nueva política, los habitantes de Australia “no pueden ver ni compartir en Facebook contenidos de noticias australianas o internacionales”. También significa que personas de otras partes del mundo no pueden ver ni compartir contenidos de noticias australianas en esa plataforma. 

La decisión de Facebook, a juicio de Frydenberg, demuestra que “estos gigantes digitales cobra una importancia enorme en nuestra economía y en el panorama digital”. 

La nueva ley busca eliminar los desequilibrios existentes en el poder de negociación entre los medios de comunicación y los proveedores de servicios como Google y Facebook. 

En enero pasado, Google también amenazó con desactivar su buscador en Australia si se aprueba la normativa, que obligaría a los gigantes tecnológicos a negociar con los medios de comunicación el pago por la inclusión de su contenido o dirimir el asunto en el arbitraje. 

Últimos artículos

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.

La destacada performance de Broadcom reveló fortaleza en medio del retroceso arancelario

En el segmento no relacionado con IA, Broadcom tiene una fuerte exposición a Apple (NASDAQ: AAPL), que utiliza sus chips en dispositivos de consumo.

Artículos relacionados

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.