back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesEstados UnidosFacebook tendrá un enorme huerto solar en Texas

Facebook tendrá un enorme huerto solar en Texas

publicado

spot_img

TEXAS.- Facebook construirá un enorme huerto solar en el oeste de Texas que se cree será una de las plantas solares más grandes de Estados Unidos y la primera inversión directa en energía renovable del gigante de las redes sociales.

La promotora de energías renovables Longroad Energy, con sede en Boston, anunció hace poco su colaboración con Facebook en el proyecto de 416 millones de dólares, justo cuando Facebook termina la construcción de un centro de datos cerca de Albuquerque.

El proyecto Prospero Solar al norte de Odessa, Texas, tendrá una capacidad de 379 megavatios, suficiente para dar suministro a unas 72.000 viviendas según la media nacional, indicó la Solar Energy Industries Association.

La iniciativa va más allá del objetivo de Facebook de utilizar energía renovable para sus centros de datos, donde la compañía almacena fotos, videos y otra información que la gente comparte en sus plataformas.

Está previsto que Prospero Solar esté terminando el año que viene, con una extensión de unos 18 kilómetros cuadrados, más de cinco veces el tamaño de Central Park en Nueva York.

Facebook, con sede en Menlo Park, California, será el último inversionista del proyecto, según Longroad.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.