back to top
InicioPaísesAlemaniaFamilia donó 11 millones a la caridad tras conocer el origen de...

Familia donó 11 millones a la caridad tras conocer el origen de su fortuna

publicado

BERLÍN.- La familia Reimann, la segunda más rica de todo Alemania, decidió donar más de 11 millones de dólares a la caridad tras conocerse que sus antecesores hicieron la fortuna a raíz del trabajo esclavo y vínculos con el nazismo, informó la agencia de noticias Associated Press.

«Estamos avergonzados y nos pusimos blancos como muros. No hay nada que pasar por alto, estos delitos son asquerosos (…) toda la verdad debe ser puesta sobre la mesa», afirmó Peter Harf, directo y vocero de la empresa familiar en cuestión, JAB Holding Company. En la misma línea afirmó que la familia considera que los ya fallecidos fundadores del negocio deberían haber estado en la cárcel.

Para el año 1943 tenían cerca de 175 personas en situaciones similares e incluso se animaron a reclamar al gobierno que los reclusos galos «no trabajaban lo suficientemente duro».

El informe constató que Albert Reimann, fallecido en 1945, y su hijo realizaron donaciones a la organización paramilitar SS en 1930. Años más tarde su compañía comenzó a fabricar altículos para la Wehrmacht y la industria de armamentos y luego, durante el conflicto bélico, sometieron a civiles rusos y de otros países de Europa oriental a trabajo esclavo además de tener prisioneros de guerra franceses en sus industrias químicas.

Las sospechas de su conexión con los nazis surgieron a raíz de un informe publicado en 1978 donde no se podía explicar cómo la familia logró una fortuna de más de 37.000 millones de dólares, por ellos se realizó una nueva investigación que arrojó los resultados detallados anteriormente.

 

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.