back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesArgentinaFMI descarta plazo mayor a 10 años para Argentia

FMI descarta plazo mayor a 10 años para Argentia

publicado

spot_img

BUENOS AIRES.- El Fondo Monetario Internacional descartó el jueves la posibilidad de que Argentina obtenga un plazo mayor a 10 años para pagar la deuda que mantiene con el organismo por 45.000 millones de dólares. 

“Lo que han indicado las autoridades argentinas es que preferirían un Acuerdo de Facilidades Extendidas en respaldo de sus planes y los desembolsos que hagan bajo ese plan se reparan en un período de 4 años y medio a 10 años; estas condiciones se aplican en forma uniforme para todos los países, no solo para Argentina”, aseguró Gerry Rice, vocero del organismo, en conferencia de prensa. 

Las declaraciones de Rice suceden luego de que la vicepresidenta argentina, Cristina Kirchner, asegurara que no se podría pagar la deuda por que no hay dinero. 

“Todos sabemos que con los plazos y las tasas que se pretenden, no sólo es inaceptable, no es una cuestión su objetiva, es una cuestión e que no podemos pagar porque no tenemos la plata para pagar”, advirtió Kirchner. 

Por su parte, Rice destacó que el organismo para el que trabaja comparte los mismos objetivos con el Gobierno argentino en cuanto a los retos que enfrenta la nación suramericana. 

“Necesitamos un conjunto de políticas para dar estabilidad y lograr un crecimiento económico sostenido, dirigido por el sector privado”, agregó. 

La anterior administración contrajo una deuda de 45.000 millones de dólares con el Fondo Monetario. 

Funcionarios del Gobierno actual de Argentina han repetido en varias ocasiones que buscan alcanzar un acuerdo con sus acreedores antes de mayo de este año, fecha planteada por el Club de París para un pago de 2.400 millones de dólares. 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.