back to top
InicioPaísesEl salvadorFMI y El Salvador logran acuerdo sobre finanzas públicas

FMI y El Salvador logran acuerdo sobre finanzas públicas

publicado

SAN SALVADOR.— Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el gobierno de El Salvador lograron luego de tres años de negociaciones acuerdos preliminares para fortalecer las finanzas públicas y mitigar los riesgos del bitcóin como moneda de curso legal.

«Se ha progresado en las negociaciones para un programa que podría ser apoyado por el Fondo, centrado en políticas para fortalecer las finanzas públicas, reforzar las reservas bancarias, mejorar la gobernanza y la transparencia y mitigar los riesgos de Bitcóin», aseguró en un comunicado Raphael Espinoza, quien encabeza la misión del FMI.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, reprodujo en la red social X el comunicado donde el FMI hace el anunció del avance de las negociaciones.

Desde 2021, El Salvador busca un acuerdo con el organismo financiero para obtener un préstamo de 1.300 millones de dólares para fortalecer la economía local.

Uno de los puntos que ha detenido el acuerdo, es que en septiembre de 2021, por iniciativa de Bukele, El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en poner a circular legalmente el bitcóin a la par del dólar estadounidense.

Aproximadamente el 88% de los salvadoreños no utilizó la moneda digital en 2023, según una encuesta de la Universidad Centroamericana (UCA).

En cuanto al bitcóin, el FMI señala que «si bien muchos de los riesgos asociados no se han materializado, existe un reconocimiento conjunto sobre la necesidad de redoblar los esfuerzos para mejorar la transparencia y mitigar los potenciales riesgos fiscales y de estabilidad financiera del proyecto Bitcóin».

«Desde el punto de vista fiscal, se ha llegado a un acuerdo preliminar para mejorar el balance primario en torno al 3,5% del PIB en un período de tres años, con el fin de situar la deuda pública en una senda sostenible», agrega el ente financiero.

Se espera que el acuerdo se logre a través de «un conjunto equilibrado de medidas, centrándose inicialmente en la racionalización de la masa salarial pública, al tiempo que se deja espacio para gastos sociales y de infraestructura críticos».

El Salvador realizará «esfuerzos centrados en reducir el financiamiento doméstico al gobierno» por medio del ajuste fiscal y el apoyo financiero que podría ofrecer el FMI y otros bancos multilaterales, precisa el comunicado.

Las partes continuarán en conversaciones hasta lograr un acuerdo final.

Últimos artículos

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

Artículos relacionados

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.