back to top
InicioPaísesEstados UnidosFord le pone cifras a su plan de ajuste

Ford le pone cifras a su plan de ajuste

publicado

WASHINGTON.-Ford Motor Company envió una carta a sus empleados a través de su presidente, Jim Hackett, con muy malas noticias para 7.000 de ellos en todo el mundo. Ese es el número de empleos que la empresa va a eliminar desde esta misma semana hasta agosto.

La empresa quiere que las bajas sean voluntarias además de involuntarias y el objetivo es reducir la burocracia de los procesos, tener menos estructura de gestión para acelerar las decisiones y con ello no solo responder más rápidamente a un mercado en constante y rápida evolución y también ahorrar unos $600 millones.

La automotriz sigue los pasos que se an dado en otros países y que está dando su competidor norteamericano General Motors, que también reduce su plantilla y cierra fábricas. Ford ya anunció en marzo que iba a reducir miles de empleos en Alemania, Reino Unido y Rusia.

La notificación a los empleados de EEUU afectados por esta medida comenzará a llegar a partir del martes. Después, Ford continuará con su plan de reestructuración en Europa, China, América Latina y otros mercados internacionales.

Hacket dejo claro que iba a haber cambios en la estructura no solo para hacer frente a los cambios tecnológicos sino también al hecho de que sus ventas no están creciendo fuera de EEUU, algo que tiene a esas operaciones en números rojos.

Últimos artículos

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

El plan de compensación de $1 billón de Elon Musk enfrenta rechazo de inversores

A pesar de reportar entregas trimestrales récord el jueves, Tesla enfrenta preocupaciones de que la expiración del crédito fiscal estadounidense para vehículos eléctricos pueda transformar el auge de compras en un goteo.

Carlos Slim y Pemex firman acuerdo de 1.695 millones de euros para 32 pozos en Ixachi

Ixachi es considerado estratégico para la autosuficiencia de gas y condensados de México. La zona combina gas y aceite ligero, lo que refuerza la seguridad del suministro y reduce la dependencia de importaciones.

Artículos relacionados

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.