back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesIndonesiaFosa común para enterrar víctimas de terremoto y tsunami

Fosa común para enterrar víctimas de terremoto y tsunami

publicado

spot_img

CÉLEBES.-  Este lunes, las autoridades de Indonesia comenzaran a enterrar en fosas comunes los centenares de  muertos causados por el terremoto seguido de un tsunami que sacudió el viernes la isla de Célebes, mientras continúa la búsqueda de más víctimas y sobrevivientes. 

El portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB), indicó que la fosa se abrirá en las afueras de Palu, una ciudad de 350.000 habitantes en la costa occidental de la isla, que es la más afectada por la catástrofe, con 821 de los 844 muertos registrados, según el último balance oficial de la BNPB. 

La decisión de abrir una fosa común es para prevenir propagación de epidemias y en ella se van a enterrar las víctimas mortales que ya han sido plenamente identificadas. 

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, comenzó a coordinar la llegada de la ayuda internacional para los sobrevivientes del desastre natural, informaron fuentes oficiales este lunes. 

En estos momentos la falta de alimentos y gasolina marca las prioridades de los supervivientes de la catástrofe, y en cuya zona cero del tsunami continúan apareciendo cadáveres. Este desastre también causó 540 heridos y 16.732 desplazados que pierden su vivienda, además en el municipio de Donggala, la falta de comunicación dificulta el recuento de víctimas. 

Los equipos de rescate trabajan contra el tiempo para hallar supervivientes. Este lunes, los socorristas rebuscan entre losásemos del hotel Roa Roa, donde se cerque entre 50 y 60 personas quedaron sepultadas. Muchos habitantes continúan buscando desesperadamente a sus familiares y allegados, en hospitales o en las morgues provisionales.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.