back to top
InicioPaísesIndonesiaFosa común para enterrar víctimas de terremoto y tsunami

Fosa común para enterrar víctimas de terremoto y tsunami

publicado

CÉLEBES.-  Este lunes, las autoridades de Indonesia comenzaran a enterrar en fosas comunes los centenares de  muertos causados por el terremoto seguido de un tsunami que sacudió el viernes la isla de Célebes, mientras continúa la búsqueda de más víctimas y sobrevivientes. 

El portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB), indicó que la fosa se abrirá en las afueras de Palu, una ciudad de 350.000 habitantes en la costa occidental de la isla, que es la más afectada por la catástrofe, con 821 de los 844 muertos registrados, según el último balance oficial de la BNPB. 

La decisión de abrir una fosa común es para prevenir propagación de epidemias y en ella se van a enterrar las víctimas mortales que ya han sido plenamente identificadas. 

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, comenzó a coordinar la llegada de la ayuda internacional para los sobrevivientes del desastre natural, informaron fuentes oficiales este lunes. 

En estos momentos la falta de alimentos y gasolina marca las prioridades de los supervivientes de la catástrofe, y en cuya zona cero del tsunami continúan apareciendo cadáveres. Este desastre también causó 540 heridos y 16.732 desplazados que pierden su vivienda, además en el municipio de Donggala, la falta de comunicación dificulta el recuento de víctimas. 

Los equipos de rescate trabajan contra el tiempo para hallar supervivientes. Este lunes, los socorristas rebuscan entre losásemos del hotel Roa Roa, donde se cerque entre 50 y 60 personas quedaron sepultadas. Muchos habitantes continúan buscando desesperadamente a sus familiares y allegados, en hospitales o en las morgues provisionales.

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.