back to top
InicioPaísesBrasilFracasa intento por debilitar leyes que protegen la Amazonia

Fracasa intento por debilitar leyes que protegen la Amazonia

publicado

BRASILIA.- El Congreso de Brasil derrotó un intento por atenuar las leyes que protegen la selva amazónica y otros biomas, al negarse a votar un decreto impulsado por el presidente Jair Bolsonaro y algunos legisladores conservadores que contaba con el apoyo de grandes compañías agrícolas.

El jefe de la bancada oficialista, senador Fernando Bezerra, dijo que el decreto presidencial temporal 876, que necesita la aprobación del Congreso antes del lunes, no será sometido a votación antes de ese esa fecha.

El decreto fue enviado al Congreso por el expresidente Michel Temer, pero fue adoptado por Bolsonaro y muchos del poderoso grupo de presión agrícola del país. La medida habría ampliado en un año el plazo para que los latifundistas cumplan con el requisito de mantener o replantar el mínimo de áreas forestadas en sus propiedades.

Sin embargo, los legisladores agregaron previamente este año enmiendas que críticos dicen que en la práctica convirtieron el decreto en una amnistía para los terratenientes que han deforestado colectivamente cerca de 5 millones de hectáreas (12,35 millones de acres) en los últimos años, un área un poco más pequeña que Costa Rica.

Bolsonaro ha demostrado su persistente intención de debilitar los controles ambientales para facilitar las actividades agrícolas y mineras en el país desde que asumió el poder el 1 de enero.

Ecologistas dicen que eso amenaza la selva tropical, claramente, considerada por científicos como la mejor defensa de la naturaleza contra el cambio climático, debido a que los árboles absorben enormes cantidades de gasees de efecto invernadero.

Últimos artículos

Trump acusa a Canadá de «fraude» y cancela los acuerdos comerciales

Ontario difundió una campaña que reorganizaba frases del expresidente estadounidense sobre los aranceles; Trump la calificó de “fraude” y cortó todo diálogo económico.

La Cepal eleva al 2,4% el crecimiento previsto para América Latina en 2025 y mantiene el 2,3% para 2026

La organización regional mejora sus estimaciones por un contexto internacional menos adverso, aunque advierte que la región sigue atrapada en un ciclo de bajo crecimiento.

Trump dice que EEUU apunta a ataques terrestres tras los bombardeos contra barcos de droga

En declaraciones a periodistas en la Casa Blanca el jueves, Trump instruyó al secretario de Defensa, Pete Hegseth, para que notificara al Congreso sobre los próximos planes del gobierno.

Lula busca reunirse con Trump en Asia y se muestra abierto a hablar sobre Venezuela

“Estoy muy interesado en tener esta reunión”, dijo Lula a periodistas en Indonesia el viernes, antes de viajar a Malasia. “Estoy totalmente preparado para defender los intereses de Brasil y demostrar que los aranceles impuestos a nuestro país fueron un error.”

Trump indulta al fundador condenado de Binance, “CZ” Zhao

Según la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, Zhao fue procesado por la administración Biden “en su guerra contra las criptomonedas”.

Artículos relacionados

Trump acusa a Canadá de «fraude» y cancela los acuerdos comerciales

Ontario difundió una campaña que reorganizaba frases del expresidente estadounidense sobre los aranceles; Trump la calificó de “fraude” y cortó todo diálogo económico.

La Cepal eleva al 2,4% el crecimiento previsto para América Latina en 2025 y mantiene el 2,3% para 2026

La organización regional mejora sus estimaciones por un contexto internacional menos adverso, aunque advierte que la región sigue atrapada en un ciclo de bajo crecimiento.

Trump dice que EEUU apunta a ataques terrestres tras los bombardeos contra barcos de droga

En declaraciones a periodistas en la Casa Blanca el jueves, Trump instruyó al secretario de Defensa, Pete Hegseth, para que notificara al Congreso sobre los próximos planes del gobierno.