back to top
InicioPaísesFranciaFranceses responden a pedido de auxilio de los agricultores

Franceses responden a pedido de auxilio de los agricultores

publicado

PARÍS.- Más de 200.000 personas respondieron al llamado hecho por el gobierno francés para ayudar a los agricultores a recoger las cosechas ante la falta de trabajadores temporales en el país, anunció el ministerio de Agricultura este martes.

“Hoy tenemos más de 200.000 voluntarios”, indicó Didier Guillaume, ministro de Agricultura en una entrevista con la prensa local. “No vamos a hacer que estas personas crucen el país, van a trabajar cerca de sus casas, cerca de los agricultores, pero también en la industria alimentaria, el transporte y la logística”, aseveró el funcionario.

Guillaume hizo un llamado en el mes de marzo a los franceses que se quedaron sin empleo debido al confinamiento por el COVID-19 para que vayan al campo a ayudar a los agricultores que necesitan mano de obra.

“Debemos producir para alimentar a los franceses”, señaló. Se trata de “un acto ciudadano”, añadió.

Con el cierre de las fronteras, los agricultores se han quedado sin trabajadores temporales que suelen venir de España o del este de Europa. Los agricultores necesitan de forma urgente mano de obra, ya que las primeras cosechas de espárragos, fresas y otros productos de temporada están por salir.

La Unión Europea (UE) confirmó este martes el desembolso de 15.000 millones de euros para ayudar a los países vulnerables en África y en el resto del mundo a luchar contra la pandemia.

Últimos artículos

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

El plan de compensación de $1 billón de Elon Musk enfrenta rechazo de inversores

A pesar de reportar entregas trimestrales récord el jueves, Tesla enfrenta preocupaciones de que la expiración del crédito fiscal estadounidense para vehículos eléctricos pueda transformar el auge de compras en un goteo.

Carlos Slim y Pemex firman acuerdo de 1.695 millones de euros para 32 pozos en Ixachi

Ixachi es considerado estratégico para la autosuficiencia de gas y condensados de México. La zona combina gas y aceite ligero, lo que refuerza la seguridad del suministro y reduce la dependencia de importaciones.

Artículos relacionados

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.