back to top
InicioPaísesFranciaFrancia aprobó una ley para reconstruir Notre Dame

Francia aprobó una ley para reconstruir Notre Dame

publicado

PARÍS.- Los diputados de la Asamblea Nacional de Francia aprobaron el proyecto de ley sobre la restauración de la Catedral de Notre Dame, la cual sufrió un grave incendio el 15 de abril de este año.

El proyecto de ley en sí estipula los marcos de los futuros trabajos de restauración y asegura que las personas que hagan donativos para la restauración del establecimiento gocen de privilegios tributarios. La normativa salió adelante con 91 votos a favor, 8 en contra y 33 abstenciones.

El mes pasado se dio a conocer que la Fundación de Francia, la Fundación para el Patrimonio, la Fundación Notre-Dame y el Centro de Monumentos Nacionales, encargadas de la recaudación de fondos para la restauración de la catedral, recibieron solo el 9% de los 650 millones de dólares prometidos de abril a junio en materia de donaciones. 

El incendio destruyó solamente el techo y la aguja del establecimiento, pero no así el interior ni los objetos históricos dentro de él. Cuando sucedió el incidente la catedral estaba en reformas. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, afirmó que los trabajos finalizarán en cinco años aproximadamente.

La Fiscalía de París informó, basándose en investigaciones, que el hecho no presentó motivo para determinar que se haya generado por motivos criminales. Entre las variables que lo podrían haber generado está la posibilidad de un cigarrillo mal apagado o una falla en el sistema eléctrico.

A esto se suma el hecho de que en el año 2016 un periodista alertó que existía un alto riesgo de declararse un incendio en la catedral por falta del sistema de extinción automática del fuego.

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.