back to top
InicioPaísesFranciaFrancia cierra escuelas por rebrotes tras inicio de clases

Francia cierra escuelas por rebrotes tras inicio de clases

publicado

PARÍS.- Cuatro días después de la vuelta al colegio en Francia, el ministro de Educación, Jean-Michel Blanquer, ha dicho este viernes que 22 establecimientos escolares han debido ser cerrados por preocupación tras detectar casos de coronavirus.

El ministro aseguró a la emisora Europe 1 que 12 establecimientos cerraron en la Francia metropolitana y 10 en la isla de la Reunión, con lo que suman 22 de los 60.000 que hay en todo el territorio. “Si hablamos de clases estamos en torno a 100 clases cerradas, pero esto cambia cada día, evidentemente”, ha dicho Blanquer.

Más de 12 millones de alumnos regresaron a los centros educativos el pasado martes, 1 de septiembre, entre voces críticas por parte de sindicatos de padres y profesores. El país experimenta un fuerte repunte de contagios, con más de 7.000 24 horas durante las últimas dos jornadas.

“Si hay más de tres casos se activa el cierre de la estructura escolar”, aseveró Blanquer, quien explicó que el protocolo sanitario de precaución consiste en aislar inmediatamente al alumno o profesor que da positivo.

“Después, las autoridades sanitarias llevan una investigación para establecer los contados, se hacen pruebas de diagnóstico y se toman medidas si es necesario. Iniciamos cada día unos 250 protocolos por sospecha de COVID-19”, explicó Blanquer.

Dicho protocolo es el que define que, si se dan más de tres casos en un centro, se cerrará, aunque son las autoridades las que toman la última decisión porque “cada caso es particular”.

Pese a estos cierres, el ministro calificó la primera semana de clases “más bien buena”. “Pese a los temores, todo el mundo volvió a clase y eso me alegro mucho”, concluyó Blanquer.

Últimos artículos

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

El plan de compensación de $1 billón de Elon Musk enfrenta rechazo de inversores

A pesar de reportar entregas trimestrales récord el jueves, Tesla enfrenta preocupaciones de que la expiración del crédito fiscal estadounidense para vehículos eléctricos pueda transformar el auge de compras en un goteo.

Carlos Slim y Pemex firman acuerdo de 1.695 millones de euros para 32 pozos en Ixachi

Ixachi es considerado estratégico para la autosuficiencia de gas y condensados de México. La zona combina gas y aceite ligero, lo que refuerza la seguridad del suministro y reduce la dependencia de importaciones.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.