back to top
viernes, abril 25, 2025
InicioPaísesFranciaFrancia decide si Macron tendrá mayoría parlamentaria

Francia decide si Macron tendrá mayoría parlamentaria

publicado

spot_img

PARÍS.— Este domingo los ciudadanos votan en la primera vuela de unas elecciones legislativas que decidirán si el presidente Emmanuel Macron, reelecto hace seis semanas, contará con una nueva mayoría para aplicar su programa.

Los colegios electorales abrieron a las ocho de la mañana (hora local) en Francia metropolitana para la mayoría de los 48 millones de electores, que ya empezaron a votar la víspera en gran parte de los territorios de ultramar.

Por primera vez en 25 años, los principales partidos de izquierda (ecologistas, comunistas, socialistas y Francia Insumisa) decidieron concurrir en un frente unido, liderado por Jean-Luc Mélenchon. El veterano político de 70 años, que se quedó a las puertas del balotaje de la presidencial con casi un 22% de votos, busca su revancha en esta «tercera vuelta», e impedir que Macron pueda aplicar su programa de corte liberal.

 Para la Nueva Unión Popular Ecológica y Social (Nupes), liderada por Mélenchon, los franceses reeligieron al centrista el 24 de abril no por su programa, sino para evitar la llegada al poder de su rival, la ultraderechista Marine Le Pen.

Los sondeos dan empatados a la alianza centrista ¡Juntos!, y al frente de izquierdas en la primera vuelta, y la victoria al oficialismo en la segunda vuelta del 19 de junio, pero sin mayoría absoluta (solo relativa) para Macron.

La abstención se anuncia clave, sobre todo para la izquierda radical y la extrema derecha, cuyos votantes son más proclives a no acudir a las urnas. Más de la mitad de los electores podría abstenerse el domingo, según las encuestas.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.