InicioPaísesFranciaFrancia: el ingreso de Ucrania en la UE es “poco serio”

Francia: el ingreso de Ucrania en la UE es “poco serio”

Published on

spot_img

PARÍS.- El secretario de Estado francés de asuntos europeos, Clément Beaune, destacó que su país apoya a Kiev, pero no considera suficientemente seria la posibilidad de que Ucrania se una a la Unión Europea. 

“Podemos tener buenas relaciones con Ucrania, podemos apoyar a Ucrania y lo estamos haciendo en la actual situación con Rusia. Pero eso no equivale a su ingreso (en la UE). Creo que no es una perspectiva seria”, dijo Beaune a la emisora loca Radio J. 

El presidente francés, Emmanuel Macron, recibirá el 16 de abril en el Palacio del Elíseo a su par ucraniano, Volodímir Zelenski. 

La situación en el el este de Ucrania, Donbass, se volvió tensa en los últimos días. Kiev informó de varias bajas en sus filas. Las milicias separatistas también reportan infracciones al cese al fuego y víctimas civiles. 

Los funcionarios rusos han descrito la situación en la frontera con Ucrania como “aterradora” y prometieron reforzar la seguridad en respuesta al aumento de la presencia de la OTAN en la región. 

Desde abril de 2014, Ucrania lleva a cabo una operación contra las milicias en Donbass donde se proclamaron las repúblicas populares en Donetsk y Lugansk, en respuesta al violento cambio de gobierno ocurrido en febrero del mismo año. 

Los Acuerdos de Minsk, suscritos en septiembre de 2014 y en febrero de 2015, sentaron las bases para una solución política al conflicto, pero no han derivado hasta ahora en el cese de la violencia. 

Las hostilidades han dejado hasta la fecha unos 13.000 muertos, según estimaciones de las Naciones Unidas. 

 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Olaf Scholz en problemas por llamar «bufón» a político negro

El comentario trascendió y comenzaron a circular contra el canciller acusaciones de racismo, que Olaf Scholz ha rechazado tajantemente.

Zelenski propone intercambio de territorios con Rusia

En este sentido, Zelenski se mostró a favor de abandonar la región rusa de Kursk a cambio de zonas de Ucrania invadidas por Moscú desde el comienzo del conflicto en febrero de 2022.

Rusia endurece postura sobre Ucrania tras declaraciones de Trump

Trump, quien ha reiterado su deseo de poner fin rápidamente a la guerra tras cientos de miles de muertes, aseguró el domingo que cree estar "haciendo progresos", aunque no ha detallado cómo espera lograrlo.