back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesFranciaFrancia elige presidente: hoy comienza la primera vuelta

Francia elige presidente: hoy comienza la primera vuelta

publicado

spot_img

PARÍS.— Los colegios electorales abrieron a las 08:00 en Francia metropolitana para la primera vuelta de la elección presidencial francesa de este domingo 10 de abril.

Unos 48,7 millones de electores están llamados a votar para elegir entre 12 candidatos a la presidencia, con el presidente saliente Emmanuel Macron y la candidata ultra conservadora Marine Le Pen como favoritos de los comicios.

El ministerio del Interior comunicará al mediodía las primeras cifras de participación, que algunos sondeos ya pronosticaban bajas.

En los territorios de ultramar y en el extranjero, los franceses comenzaron a votar desde este sábado.

 En la Polinesia Francesa, a las 17:00 locales, la participación era de 23,78%, contra 43,97% a la misma hora en la primera vuelta de 2017, debido al llamado a la abstención por parte del partido independentista.

El presidente francés, Macron, y la primera dama, Brigitte Macron, votaron en la primera ronda de las elecciones presidenciales en colegio electoral de Le Touquet.

Por su parte, la candidata presidencial de la Agrupación Nacional, Le Pen, votó en la comuna de Henin-Beaumont.

En ese contexto, los votantes decidirán si dan al actual jefe de Estado un segundo mandato de cinco años como presidente.

Según los últimos sondeos, Le Pen recortó la distancia entre ambos desde las anteriores elecciones. En caso de que ningún candidato obtenga la mayoría de los votos en la primera vuelta, se celebrará una segunda vuelta entre los dos primeros candidatos el 24 de abril.

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.