back to top
viernes, abril 4, 2025
InicioPaísesFranciaFrancia envía más recursos militares a Oriente Medio

Francia envía más recursos militares a Oriente Medio

publicado

spot_img

PARÍS.— Francia anunció el miércoles que iba a enviar más recursos militares a Oriente Medio para hacer frente a la «amenaza iraní» y convocó una reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para más tarde, después de que Teherán lanzara una andanada de misiles contra Israel.

Irán dijo a primera hora del miércoles que su ataque con misiles contra Israel había terminado salvo nueva provocación, mientras que Israel y Estados Unidos prometieron tomar represalias contra el asalto de Teherán a medida que se intensificaba el temor a una guerra más amplia.

«Comprometida con la seguridad de Israel, Francia movilizó hoy sus recursos militares en Oriente Próximo para contrarrestar la amenaza iraní», dijo la Presidencia francesa en un comunicado tras una reunión de emergencia del gabinete de seguridad para discutir la escalada regional.

«El jefe de Estado también reiteró la exigencia de Francia de que Hezbolá cese sus acciones terroristas contra Israel y su población».

No dio detalles sobre qué activos militares adicionales habían sido enviados a la región y el Ministerio de Defensa no estuvo inmediatamente disponible para hacer comentarios.

El ministro de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, habló con su homólogo estadounidense, Antony Blinken, para coordinar los esfuerzos diplomáticos, según el ministerio.

La semana pasada, París y Washington intentaron conseguir un alto el fuego temporal en Líbano horas antes de que Israel lanzara ataques aéreos que acabaron con la vida del líder de Hezbolá, Sayed Hasán Nasralá.

El Ministerio de Asuntos Exteriores dijo que había convocado una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU para debatir la situación en Oriente Próximo el miércoles por la tarde.

La presidencia francesa dijo que también organizaría en breve una conferencia de apoyo al Líbano y había pedido al ministro de Asuntos Exteriores que viajara a la región para trabajar en los esfuerzos diplomáticos encaminados a reducir las tensiones.

«Atento a la seguridad y la protección de nuestros compatriotas en Líbano y Oriente Próximo, el jefe del Estado pidió que se tomaran todas las medidas necesarias para asistirles y, en caso necesario, acudir en su ayuda», añadió la presidencia.

Francia desplegó el lunes un portahelicópteros en la región para posicionarse en caso de que se diera una orden de evacuación.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.