back to top
InicioPaísesFranciaFrancia evalúa un confinamiento nacional por un mes

Francia evalúa un confinamiento nacional por un mes

publicado

PARÍS.- El Gobierno de Emmanuel Macron contempla un confinamiento nacional de un mes para combatir el aumento de contagios de COVID-19 que podría entrar en vigor desde la media noche del jueves, informó este martes la cadena francesa BFM TV.

Macron tiene programado realizar un discurso televisado este miércoles. Su oficina no quiso hacer comentarios sobre si anunciará dicha media en su alocución.

BFM TV agregó que el confinamiento bajo consideración “sería mucho más flexible” que las restricciones estrictas impuestas a los franceses en la primavera de este año.

Francia registró la mayor cantidad de muertes por COVID-19 desde abril. Los decesos relacionados con el virus aumentaron en 523 a 35.541, informaron las autoridades sanitarias este martes. Lo que se convierte en el mayor aumento diario desde el 22 de abril, antes del final del cierre nacional del país galo.

El primer ministro, Jean Castex, planea presentar nuevas medidas “vitales” en ambas cámaras del Parlamento el jueves.

Francia registró cuatro días consecutivos de nuevos récords durante la semana pasada y el ritmo semanal de infecciones ha aumentado durante los últimos 25 días.

En las próximas dos semanas, el nivel de pacientes en cuidados intensivos podría elevarse al nivel máximo de la primera ola, dijo. Francia registró un máximo de 7.148 pacientes con coronavirus en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) el 8 de abril.

Los casos confirmados de COVID-19 aumentaron a 33.417 este martes, mientras que el promedio de siete días que suaviza las fluctuaciones aumentó a más de 38.000, habiéndose duplicado en menos de tres semanas. Francia reportó el domingo un récord escandaloso de 52.010 contagios en 24 horas.

Los descensos se acelerarán en todos los mercados europeos de renta variable este miércoles, con la caída del índice de referencia STOXX 600 a su nivel más bajo desde mayo, debido a los temores de un nuevo confinamiento en Francia y la imposición de medidas estrictas en otros lugares.

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.