back to top
InicioPaísesChileFuertes incidentes en Chile por aniversario de estallido social

Fuertes incidentes en Chile por aniversario de estallido social

publicado

SANTIAGO.- Primero por cientos y después por miles, los manifestantes coparon este domingo la Plaza Italia de Santiago para conmemorar el primer aniversario del inicio de las protestas sociales en Chile en reclamo de una mayor igualdad social.

Los grupos de manifestantes comenzaron a llegar desde temprano y ya después del mediodía eran miles las personas reunidas en este lugar se convirtió en el epicentro de las protestas que estallaron en Chile a partir del 18 de octubre de 2019.

Las manifestaciones, que arrancaron temprano, marcaron el primer aniversario de las masivas protestas sociales contra la desigualdad que estallaron el 18 de octubre del año pasado, que dejaron más de 30 muertos, miles de heridos y severos daños materiales.

 

Las protestas, pacíficas en principio, fueron empañadas en la tarde por el aumento de hechos violentos, saqueos a comercios y choques con la policía en varios puntos de la ciudad.

 Sirenas de bomberos, barricadas incendiarias en carreteras y fuegos artificiales en las calles del centro de la capital chilena contribuyeron a la sensación de caos en algunos puntos. Hubo manifestaciones e incendios en infraestructuras también en otras ciudades del país.

El subsecretario del Interior, Francisco Galli, aseguró que hay “una distinción muy clara sobre cómo evolucionó el día”, que tuvo por una parte una manifestación pacífica y por la otra graves hechos de violencia”.

La policía estimó que la concentración del domingo en Santiago convocó cerca de 30.000 personas, y dejó unos 580 detenidos, 287 de ellos en la región Metropolitana.

La manifestación se produce una semana antes del histórico plebiscito que consultará a los chilenos si cambian o no la Constitución de 1973-1990, heredada de la dictadura de Augusto Pinochet.

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.