back to top
InicioPaísesBoliviaFuertes protestas en La Paz entre policías y cocaleros

Fuertes protestas en La Paz entre policías y cocaleros

publicado

LA PAZ.— La capital boliviana fue escenario este martes de choques callejeros entre policías y productores de hoja de coca en una disputa por el control de la codiciada comercialización de la planta, que dejaron uniformados lesionados y un periodista herido, informaron varias fuentes.

Varios centenares de campesinos, agrupados en la Asociación de Productores de la Coca (Adepcoca) y opositores al gobierno del presidente izquierdista Luis Arce, protestaron en un barrio al norte de la ciudad de La Paz, para exigir el cierre de un mercado paralelo de la planta al que acusa de ser ilegal y de tener apoyo oficialista.

Los labriegos marcharon primero hacia la sede del mercado oficialista, pero ésta estaba resguardaba por un nutrido contingente de policías antimotines.

«Estamos pidiendo que inmediatamente se cierre ese supuesto mercado de venta de coca, que nada tiene que ver con el mercado legal de Adepcoca, no vamos a tener miedo, si nos quieren ‘balear’ [disparar] aquí estamos presentes», arengó con megáfono en mano el dirigente cocalero Carlos Choque.

Luego los campesinos comenzaron a lanzar petardos y artefactos explosivos de baja intensidad conocidos como fulminantes de dinamita, lo que obligó a los uniformados a responder con el uso profuso de gases lacrimógenos, constató la AFP.

En los incidentes que duraron más de una hora, los campesinos siguieron lanzando piedras y petardos y formaron barricadas callejeras, con llantas de goma y trozos de madera.

Un campesino que no quiso ser identificado mostró a la prensa cartuchos de balas de goma y aseguró que fueron atacados con estas armas no letales. También se observó un civil detenido por los policías y un periodista herido en el brazo tras recibir el impacto de un petardo.

Un reporte parcial de policía señaló en la tarde: «Tenemos varios policías lesionados por la onda expansiva de las dinamitas que nos arrojaron de manera agresiva».

Últimos artículos

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.