back to top
martes, abril 15, 2025
InicioPaísesFranciaG7 consigue acuerdo de ayuda para la Amazonía

G7 consigue acuerdo de ayuda para la Amazonía

publicado

spot_img

PARÍS.- La ayuda de los países del G7 a los Estados afectos por los incendios en la Amazonía se hará efectiva “tan rápido como sea posible”.

Emmanuel Macron, presidente de Francia, anunció este domingo ante la prensa que “nuestros equipos están tomando contacto con todos los países de la Amazonía para que podamos concretar nuestros compromisos con medios técnicos y financieros”, detalló el anfitrión del G7.

Macron rechazó ademas las críticas sobre la eventual intromisión en asuntos soberanos de otros países, y recordó que Francia es “uno de los nueve países amazónicos a causa de la Guyana», territorio francés localizado en el noreste de Sudamérica.

“La importancia de la Amazonía para estos países como para la comunidad internacional es tal, en términos de biodiversidad, oxígeno y lucha contra el calentamiento climático, que debemos proceder a una reforestación”, abogó el francés.

El presidente de Colombia Iván Duque pide ayuda internacional

Horas antes del anuncio de Macron, Colombia hizo un pedido de apoyo a la comunidad internacional. “Quiero hacerle un llamado a la comunidad internacional para que entienda que no solamente es con discursos, sino que también se requieren recursos y apoyo científico para la preservación de nuestro pulmón amazónico”, aseguró el presidente de Colombia.

Tras conversar telefónicamente con su par brasileño, Jair Bolsonaro, Duque aseguró que los fondos también servirán para enfrentar el crimen transnacional asociado al tráfico de especies en “el pulmón del mundo”.

Asimismo, Duque indicó que solicitará a los países que comparten la Amazonía adoptar una “declaración conjunta” para resguardar la biodiversidad del mayor bosque tropical del planeta.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.