back to top
martes, abril 15, 2025
InicioPaísesRusiaGazprom: tránsito de gas a través de Ucrania es “normal”

Gazprom: tránsito de gas a través de Ucrania es “normal”

publicado

spot_img

MOSCÚ.— El tránsito del gas ruso por el territorio de Ucrania se realiza con normalidad, comunicó la compañía de gas de Rusia, Gazprom.

“La empresa Gazprom suministra gas ruso a través de Ucrania de modo regular, de acuerdo con las solicitudes de los consumidores europeos: 56 millones de metros cúbicos al 26 de abril”, comunicó la compañía.

El contrato de tránsito de gas entre Gazprom y Ucrania para este año es de 40.000 millones de metros cúbicos o unos 109,6 millones de metros cúbicos al día.

Desde finales de febrero, el tránsito se ha mantenido en un nivel cercano a este volumen debido a los riegos geopolíticos y a las bajas temperaturas, disminuyendo ligeramente solo un par de días a mediados de marzo.

En abril, al llegar la primavera a Europa, el tránsito volvió a reducirse. Sin embargo, estas fluctuaciones no violan el contrato de tránsito basado en el principio “toma o paga”.

Hace tres semanas, el gobierno alemán tomó el control de Gazprom Germania para evitar la liquidación de la compañía. La subsidiaria de la empresa rusa de gas es propietaria de activos de almacenamiento de gas en Europa y tiene importantes contratos de suministros con la industria alemana.

Berlín hizo esta movida con el objetivo de garantizar la seguridad del suministro en el mercado de gas. “Gazprom Germania opera infraestructura crítica en Alemania y, por lo tanto, es de gran importancia para el suministro de gas”, informó en ese entonces el Ministerio de Economía. La empresa subsidiaria del gigante ruso, Gazprom, será controlada entonces temporalmente por el Gobierno, que temía una posible liquidación de la compañía.

Últimos artículos

Adiós a Mario Vargas Llosa, escritor brillante y cosmopolita

La presidenta peruana, Dina Boluarte, lamentó el fallecimiento de su coterráneo, el escritor Mario Vargas Llosa y señaló que "su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones".

China ya no es bienvenida en el sector siderúrgico británico, dice ministro

En medio del exceso de capacidad global en la industria siderúrgica y desafíos como los aranceles estadounidenses, Jingye buscaba importar acero desde China para su procesamiento en el Reino Unido, según Reynolds.

¿Volver al gas ruso? La UE, preocupada por Trump, enfrenta un dilema energético

Más de tres años después de la invasión rusa a Ucrania, la seguridad energética de Europa sigue siendo frágil.

Xi Jinping busca reforzar lazos comerciales con Vietnam en medio de tensiones arancelarias

Vietnam es un centro clave de manufactura y ensamblaje en el sudeste asiático. Sus principales importaciones provienen de China.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.