back to top
viernes, abril 11, 2025
InicioPaísesIndiaGeorgieva pide a India permitir exportación de trigo

Georgieva pide a India permitir exportación de trigo

publicado

spot_img

NUEVA DELHI.— La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, llamó a las autoridades de la India a revisar su prohibición de exportar el commoditie.

«Entiendo que la India tiene que alimentar a casi 1.350 millones de personas y entiendo que la ola de calor ha reducido la productividad agrícola, pero le pediría a la India que reconsidere su decisión lo antes posible», dijo Georgieva en en el marco del Foro Económico Mundial en Davos.

Si otros países siguen el ejemplo y también imponen restricciones a la exportación de trigo, entonces, agregó, la comunidad internacional «estará menos preparada para hacer frente a la crisis».

La directora del Fondo sostiene que las exportaciones de la India «podrían tener un efecto significativo, especialmente si las exportaciones se dirigen a los países más afectados como Egipto o Líbano, donde se observa no solo el riesgo de hambruna, sino también el riesgo de disturbios sociales».

 El 14 de mayo Nueva Delhi prohibió exportar trigo debido a un «salto repentino en los precios mundiales» de este tipo de grano.

Según el Ministerio de Comercio del país, se permitirán las exportaciones sobre la base de acuerdos alcanzados antes de la entrada en vigor de la prohibición, o en caso de una solicitud especial del Gobierno de cualquier país, que será aprobada por las autoridades indias.

La reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos estaba programada inicialmente para enero pasado, pero se retrasó por la propagación de la variante ómicron del coronavirus y se celebra del 22 al 26 de mayo de 2022.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.